El sofá Blok, una pieza top para tu salón by Kave Home

(Por Judit Navarro) El salón es la zona ideal para triunfar. Imaginamos, twiteamos, leemos o vemos una buena peli. Para todo eso, hace falta una pieza imprescindible: El sofá. Òscar Doll, uno de los diseñadores de Kave Home, nos presenta una de sus creaciones, el sofá Blok.

Lo primero que salta a la vista del Blok es, sin duda, sus dimensiones. Cada una de sus partes presume de gran volumen, dando como resultado un sofá espacioso. Además, cada rincón de esta pieza mantiene el equilibrio con el resto, de manera proporcionada. De hecho, el respaldo tiene la peculiaridad de estar a la misma altura que los brazos, trazando una sola línea recta creando un efecto estéticamente horizontal.

Otra de las ventajas del Blok es que encaja en cualquier espacio, ya que está disponible en dos versiones; con el chaise longue en el lado izquierdo o en el lado derecho. Así, según como tengas distribuido tu salón, siempre podrás optar por uno u otro. Además, están desarrollando futuras adaptaciones para que el Blok esté al alcance de cualquier salón. We’ll see.

La calidad del Blok se encuentra también en sus materiales. Su estructura es de madera maciza de pino y aglomerado, además de dos capas de espuma, una más dura para dar estabilidad al asiento, y otra, más fina y un poco más blanda para que sea cómodo. Además, este sofá está tapizado con un tejido que contiene poliéster, más resistente y fácil de limpiar si se mancha. También puedes escoger entre un tejido gris oscuro o gris claro.

Para definir este diseño, Òscar lo resume así: “El reto de crear un sofá que encaje en muchos entornos distintos y que guste a la gran mayoría se encuentra en la expresión básica esencial. En Kave Home hemos querido crear una pieza sencilla, con un gran atractivo, sin caer en lo simple".

kavehome.com.uy

Chucarro 1100 esquina Masini.  

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.