El País le saca tres “cuerpos” a Brecha (los dos medios de prensa con más share semanal)

Echando un poco de luz a la escasa información sobre mercado y rating de medios escritos, Equipos/Mori acaba de divulgar un interesante informe sobre el tema, relativo al comportamiento de los lectores y las publicaciones más leídas en marzo pasado. El diario El País es primero indiscutido con el 41,4% del share semanal, seguido por el conglomerado de publicaciones del interior (20%). Como medio único le sigue, a poco más de tres “cuerpos” el semanario Brecha que tiene el 9,5% del share semanal.

La República, que estrenó el viernes su nuevo diseño, tuvo en marzo un 8,4% de share, seguido de cerca por La Diaria (6,3%). Más atrás se ubicó El Observador (4,2%), el grupo “semanarios del interior” (3,2%), la revista semanal Búsqueda, que comparte porción con Caras y Caretas (2,1% cada una) y por último el diario La Juventud (1,1%).
El informe de Medios Gráficos contiene información relevada y procesada en las últimas 12 semanas a nivel nacional (trimestre móvil). La información -lectura de diarios, semanarios y revistas- se presenta dividida en tres partes: información de lectura y share de diarios según día y diarios; información de cobertura de lectura de diarios y días de la semana; e información de lectura de semanarios, quincenarios y revistas. ¿Cuál de todos es tu preferido?

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.