El fenómeno Santiago Comba impactó en las marcas de deportes menores

(Por Santiago Magni) Instinto Crossfit, USN, Dojo y Row Sport son algunas marcas que ven en Santiago Comba, atleta de crossfit, un gurú deportivo ideal para aumentar sus ventas y porcentajes en el mercado uruguayo.

Cuando decimos Tiger Woods pensamos en golf, si hablamos de Roger Federer lo asociamos al tenis… ¿y si pensamos en crossfit? Santiago Comba es la figura uruguaya de ese deporte y las marcas quieren posicionarlo a nivel mundial, para generar un efecto masivo en nuestro país y el mundo.

“Ser profesional, estar visible, ir a competencias afuera te da otra exposición que a muchas marcas del rubro deporte les sirve porque tienen un atleta profesional que viste sus remeras”, contó a InfoNegocios Santiago Comba, atleta de crossfit uruguayo.

Hoy Comba representa a marcas como Instinto Crossfit, USN, Dojo o Row Sport, entre otras. “La gente al ser deportes menores empieza a tomar referentes y preguntar qué suplementos usar o qué calleras usar (los accesorios que usamos en las manos), por ejemplo”.

“Te tornás como una persona de consulta, eso me pasa cuando doy clases en Instinto, también en redes sociales al publicar algo sobre una marca. La gente entra a ver de qué se tratan los productos y demás”, añadió.

USN tiene un 40% del mercado de suplementos en Uruguay, es la marca más vendida en nuestro país y la estrategia de comunicación con la figura de Santiago Comba fue clave para ese posicionamiento de la marca con remeras y fotos en redes como Instagram, presencia en los programas de tv y eventos donde Comba fue invitado. Además en julio de 2019 estarán operando en Argentina y lanzarán en marzo en Paraguay.

Otra marca importante es Row Sport, que es de un conglomerado ruso y tienen el box de crossfit más grande del mundo, de casi 2.000 m². “Ellos no conocían a Santiago y lo eligieron a él para llegar a un acuerdo, donde él tiene su maquinaria, por un valor cercano a los US$ 25.000, a cambio de que sea embajador de la marca”, explicó por su parte José Álvarez, encargado de marketing de USN y Row Sport en Uruguay.

“El carisma, la personalidad y la forma de ser de Santiago son algunos pilares que explican el por qué puede influir en varios jóvenes que lo toman como referente. Además, fue tapa de revistas argentinas y estuvo cerca de integrar el Bailando por un Sueño en 2018”, agregó Álvarez.

“A nivel mundial hay una tendencia en la cual la salud y el deporte se va haciendo más grande, eso se ve en los medios y redes sociales. Las bases del crossfit es que la gente lo haga por salud y para estar bien. En Uruguay viene creciendo mucho, hay muchos gimnasios afiliados y otros que hacen disciplinas similares, y tener referentes hace que crezca el deporte”, concluyó Comba.

Además, Comba tendrá segmento en pantalla de uno de los canales deportivos mundiales más importantes.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.