El equipo de Randstad

De izquierda a derecha: Rosana García (Consultora), Sebastián Solari (Consultor), Cecilia Pradere (Consultora), Ricardo Bertoni (Consultor), Mercedes Martínez (Jefe de Oficina interino), Alejandro Cortazzo (Responsable de Back Office), Fabiana Suche (Jefe de Oficina), Martín Lezama (Asistente de Back Office).

Individual: María Eugenia Chelle (Consultora).

Rosana García (Consultora)

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Randstad
País de origen: Holanda
Año de fundación: 1960
Año de inicio de operaciones en UY: 1996
Razón social con la que opera: Sesa Select Uruguay S.A.
Rubro: RRHH
Cantidad de sucursales en UY: 1
Cantidad de empleados en UY: 15 + free lance

“Tenemos un modelo de trabajo que es distinto de la competencia, que tiene que ver con el concepto de Consultor 360 y de Unit. El primero es el modelo con el cual abordamos nuestros clientes y el trabajo. Es una persona experta en RRHH, capta clientes y cotiza lo que este necesita, hace una venta consultiva sobre qué servicio es el que le conviene y luego es la persona que selecciona a la gente.
En el caso de Unit, el consultor trabaja con un par, con un compañero que conoce exactamente los clientes del otro. Es decir, cuando el consultor habitual no lo puede atender por la razón que sea, lo atiende su compañero”, (Fabiana Suche).

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.