El equipo de Kuehne + Nagel

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Julio Barceló (air freight manager), Esteban Gari (branch manager), Constanza Braida (finances responsible) y Mario Noceti (sea freight manager)

Esteban Gari: “ Kuehne & Nagel es una empresa que está en Uruguay desde el año 1998. Nuestros servicios son: flete aéreo, flete marítimo, flete terrestre (nacional e internacional), despacho de aduanas, seguros y servicios de 4PL (Control Tower services).
El año pasado fue un muy buen año para nosotros, con muchos clientes nuevos (entre ellos el que se convirtió en nuestro cliente más grande) y un importante crecimiento empresarial, la facturación fue de $ 680 millones.
El 2014 es un año particular para este rubro, el mercado no está en su mejor momento por la caída de Argentina. Por ejemplo, la carga de contenedores (importaciones y exportaciones) se redujo en el mercado, acá en la compañía no, por lo cual ganamos un poco de market share.
El mercado cayó aproximadamente un 20% entre importación y exportación pero nosotros crecimos más o menos un 5% por lo que en definitiva, nuestra balanza es positiva.
En el área marítima el mercado está más estable, y lo mismo pasa en nuestra empresa. Kuehne & Nagel viene muy bien, más allá de que el horizonte y las circunstancias generales no sean tan prometedoras. Nosotros cerramos el mes de julio y tuvimos un 20% de ganancia más que el año pasado, lo cual es súper positivo. El año pasado movimos 2.600.000 kilos de carga aérea y exportamos e importamos 18.000 contenedores.
Venimos bien y seguimos planteándonos objetivos, como seguir desarrollando el servicio de transporte terrestre, contract logistics, y profundizar los servicios de valor agregado como 4PL para los clientes de Uruguay” 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)