El equipo de K2B

De izquierda a derecha: Karina Santo (CEO), Rafael Mon (Gerente General), Ignacio Estefanell (Gerente Comercial), Gabriela Rial (Gerente de Calidad), Natalia Talamás (Gerente de Producto), Daniel Giosa (Gerente de Marketing) y Mayda Kurdian (Program Manager)

Ficha Técnica:
Nombre completo: K2B
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2006
Razón social: Magalink S.A.
Rubro: Industria del software
Cantidad de empleados: +70

“En el mercado de los ERP hay grandes jugadores que están jugando hace varios años a nivel internacional y después están los jugadores locales que se han posicionado dentro de países o regiones en concreto. A los grandes jugadores les está costando mucho hacer un salto tecnológico y de concepción del software ya que hoy por hoy los desafíos no solo están en saltar  las olas tecnológicas sino que también en concebir el software en forma diferente. El software tiene que ser sólido, colaborativo, flexible y nosotros tenemos en los genes justamente eso, la capacidad de cambiar y adaptarnos a los cambios del negocio, tecnológicos  y también a los de gestión administrativa. Somos una empresa que nació en el 2008 y nos ha ido muy bien, tenemos como clientes organizaciones gubernamentales y también empresas privadas tanto en Uruguay como en México, Venezuela, Chile, Argentina. Hemos evolucionado por distintos lados pero siempre moviéndonos en la franja alta, compitiendo con software de gran porte. En este 2015 queremos profundizar la internacionalización, tenemos algunas iniciativas en Paraguay y Perú como próximos pasos” (Karina Santo)

 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.