El Equipo de Gurisa

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Marco Caltieri (director Creativo),Paulina Rodriguez (Directora de Cuentas),Federico González (Director Financiero), Claudio Invernnizzi (Presidente), Carina Silva (Vice Presidente),Cali Cháves (Directora de Cuentas), Ignacio González (Director de Arte), Mauro Ferraro (Director Creativo)

Claudio Invernizzi: “Gurisa es una empresa que nació hace poco más de diez años y en ese proceso se asoció con Havas WorldWide. Si bien es una agencia con esta edad, hereda de distintas fuentes una cultura determinada con respecto a la publicidad. Esa cultura tiene que ver con una convicción: el respeto por la creatividad y de que ese es nuestro valor agregado.

Somos una empresa que piensa que los anunciantes tercerizan la emoción en las agencias y si no lo hicieran así, las agencias no tendrían sentido de existir. La búsqueda de Gurisa ha sido siempre encontrar los caminos de la modernidad frente a un mundo cambiante de la comunicación donde las nuevas tecnologías imponen una dinámica que por lo general va por delante del pensamiento. En esa disputa permanente estamos, nos hemos transformado en una agencia grande, tenemos una cartera de clientes muy importante y somos una agencia que en tres años ganó dos leones en Cannes, por decirte algo. No es que pongamos los premios por delante de todo pero sí somos  conscientes de que estos premios convalidan un camino directo hacia la creatividad.
En este momento nos estamos asociando con una empresa de programación digital y estamos en proceso de construcción del primer laboratorio digital de publicidad que prestará servicios para toda Latinoamérica e incluso Estados Unidos. Al mismo tiempo venimos desarrollando políticas específicas, como ser la creación de un manual de procedimiento interno de la agencia que nos permite definir roles y actividades de todos los integrantes que trabajan aquí. También estamos generando varias políticas sociales, por ejemplo, horarios específicos para las mamás para que puedan equilibrar sus tareas profesionales con el rol de ser madre. En función de esas cosas es que creo que acá hay un equilibrio fundamental, tenemos clarísimo de donde venimos y actualizamos permanentemente el lugar hacia dónde vamos . Nuestro objetivo es estar entre las 20 mejores agencias de la región. No a nivel de facturación, pero sí a nivel de ideas.”
 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.