El equipo de Amaszonas

De izquierda a derecha: Noelia Franco (Jefa de Prensa y Comunicaciones), Luis Vera (Vicepresidente Ejecutivo Comercial), Sylvia Dekis (Administración), Constantino Klaric (Director de Proyectos Especiales), Cecilia Antuña (Departamento Comercial), Sergio E. León (Vicepresidente Legal), Carlos R. Pera (Gerente Regional), Claudia Fuentes (Gerente Comercial).

El equipo de Amaszonas
Noelia Franco (Jefa de Prensa y Comunicaciones)
Constantino Klaric (Director de Proyectos Especiales)
Sergio E. León (Vicepresidente Legal)

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Amaszonas Línea Aérea
País de origen: Bolivia
Año de fundación: 1998
Año de inicio de operaciones en UY: 2014
Razón social con la que opera: Compañía de Servicios de Transporte Aéreo Amaszonas S.A.
Rubro: Aeronáutico
Cantidad de sucursales en UY: 1
Cantidad de empleados en UY: 35

Amaszonas ha comenzado a volar en Uruguay desde el 11 de diciembre. Empezamos con tres frecuencias a la semana y en menos de 45 días incrementamos a vuelos diarios. Eso nos muestra que la productividad y el comportamiento del mercado ha sido óptimo para nosotros. Tenemos vuelos diarios conectando todos los destinos de Bolivia con Montevideo y Asunción. Ahora también tenemos una segunda frecuencia a través de BQB, porque compramos sus permisos de operación. A través de esta línea, hace alrededor de un mes comenzamos una frecuencia entre Montevideo y Asunción de día, además de la frecuencia diaria que tiene Amaszonas de Bolivia a Montevideo”, (Luis Vera).
 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.