Cuando un pan se hace Vital que sea rico (y sin conservantes ni saborizantes artificiales)

Bimbo renueva su línea de panes Vital con dos variedades elaboradas con ingredientes naturales y cuyos envasados, además, vienen en empaques biodegradables, por lo que los clientes tendrán en sus manos un alimento rico y saludable a la vez que promueve la sustentabilidad.

En el marco de seguir apostando y demostrando que comer rico y saludable es posible, Bimbo relanzó en el mercado su línea de panes Vital con ingredientes naturales, siendo la principal característica ahora su elaboración sin conservantes ni saborizantes artificiales.

Para esta nueva línea de panes, que contribuyen a una alimentación saludable y balanceada, Bimbo pensó en dos variedades: una opción hecha a base de semillas –con avena, girasol, sésamo, lino, chía, quínoa y trigo– y otra hecha con manzana, pasas de uva y castañas.

Sin duda, los ingredientes que componen la línea de panes Vital los convierten en un alimento versátil y práctico para combinar con infinidad de alimentos y disfrutar en cualquier momento del día.

Un punto para destacar de esta nueva línea de Bimbo es que los panes son envasados en empaques biodegradables, aspecto clave para la compañía panificadora que desde hace un buen tiempo viene enfocándose en temas de sustentabilidad y promoviendo estilos de vida saludables.  

Las dos presentaciones de la línea Vital de Bimbo ya están disponibles en todos los supermercados y almacenes del país. Si pensaste en un sándwich, es hora de ir por un Vital y agregarle lo que más te guste.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.