Conocimiento, innovación e impacto social (+Más Conexión que Nunca)

En un contexto de transformaciones aceleradas por la inteligencia artificial y los nuevos modelos laborales, la Asociación de Gestión Humana anuncia la realización de su XXIX Congreso Anual de Gestión Humana (AGH), el principal evento del sector en Uruguay.

Bajo el lema +Más Conexión que Nunca, el encuentro reunirá el próximo 15 de octubre a más de 1.000 profesionales que trabajan en gestión humana, convirtiendo al Centro de Eventos del LATU en un espacio ideal para combinar conocimiento, innovación e impacto social.

Se trata de una cita imperdible para quienes se desempeñan en Recursos Humanos y áreas vinculadas, ya que se abordarán los desafíos actuales y futuros en la gestión del talento y el bienestar de las personas, a través de paneles con reconocidos expertos nacionales e internacionales.

“El hilo conductor de este año es la conexión como motor del cambio en la gestión humana, para potenciar aprendizajes, crear soluciones y acelerar transformaciones que fortalezcan la vida laboral de las personas y la competitividad de las organizaciones”, señaló Daniela Alonso, presidenta de AGH, una organización profesional con más de 50 años de trayectoria dedicados a conectar y potenciar a los profesionales en gestión humana de todo el país.

En el evento +Más Conexión que Nunca, único en que convocar en un mismo día a toda la comunidad de gestión humana de Uruguay, los participantes accederán a temas como “Aprendizajes aplicables: metodologías, casos de éxito y herramientas prácticas”, “Networking estratégico: contacto con líderes, decisores y colegas que están atravesando los mismos desafíos”, “Novedades: tendencias globales y regionales de primera mano” e “Inspiración colectiva: experiencias que transforman la manera de gestionar talento”.

Además, en línea con su espíritu inclusivo, el congreso apoyará a Ombijam, la iniciativa liderada por Pamela Martínez que promueve la diversidad e inclusión.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.