Con Virginia Stagnari, Directora de Bodega Stagnari

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Virginia Stagnari, directora de Bodega Stagnari y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

¿Cómo está el nivel de exportaciones de la bodega? ¿A qué países exportan y qué vinos? 
China en particular, la persona que nos compró de esa nacionalidad, da la casualidad que nos pidió el vino más caro, es propietario de una bodega en Francia y quería un tannat uruguayo, en función de eso nos eligió a nosotros. Estamos exportando a Brasil, Estados Unidos, Bélgica, Suecia, México. Nuestra bodega abrió una importadora en Brasil, por lo cual vamos a auto importar los vinos y venderlos en dicho mercado. 
 


Nos estamos enfocando en vender muy bien los vinos a mercados limitados. No es la cantidad sino la calidad, llegar a ese nicho donde la gente sabe de vinos y compra muy buenos. 
 


¿Cómo te imaginás el crecimiento de Stagnari? ¿Es una bodega que puede venderse o de ninguna manera? 
Antes de ayer vinieron con una propuesta. No sé qué pasa que me quieren comprar la bodega, no es la primera vez. Empecé a evaluar, qué hago con mi marido, con mis hijos, yo creo que no hay plata que me pueda pagar la bodega, yo no me imagino la vida sin ella. ¿Eso qué precio tiene? A veces hay que priorizar la calidad de vida, no es solo un negocio es nuestra vida. 
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)