Con Uriel Adler de Nórdica SA

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de Nordica SA Uriel Adler. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312

“Mi padre fundó Electro Uruguay hace 53 años. Desde chico trabajé con él y tengo 40 años en la empresa. En 2010 él falleció y desde aquel momento estamos comandando la compañía que apuesta a la innovación continuamente. Hablando de la actualidad, la pandemia un poco nos tocó, ya venía complicado el mercado del lado de la construcción en general y ahora se complicó más, sobre todo por el freno de golpe. En cuanto a grandes obras venimos trabajando mucho con el recambio tecnológico en luminarias con diferentes intendencias, por ejemplo en Soriano con Dolores, Cardona, San José, Colonia, Carmelo, Lavalleja. En el departamento de Durazno cambiamos unas 8.000 luminarias con este proyecto de pagar lo que se ahorra de UTE por la eficiencia. Es que el ahorro es del 60% del consumo entonces las intendencias continúan pagando lo mismo financiandose con una entidad bancaria y en 5 o 6 años empiezan a ver el ahorro efectivo.

Nuestro fuerte en este momento está enfocado en los instaladores (40% de las ventas) y el público en general, aunque esperamos que la construcción vuelva a repuntar. De todas formas sabemos que muchos instaladores trabajan también de forma independiente siendo proveedores de grandes constructores y eso hace dificultoso seguir una estadística concreta. A su vez, estamos trabajando mucho en la domótica, hace unos años era algo inalcanzable para un hogar, pero hoy en día hay recursos mucho menos costosos que hacen accesible esta tecnología. También empezamos con IOT (Internet of things), la eficiencia que genera en el consumo es muy buena. Todas estas cosas se pueden ver en nuestro local que es el más grande en Uruguay en lo que hace a la venta de esta tecnología”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.