Con Martín Álvarez de San Roque

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Martín Álvarez de San Roque habló sobre los productos que comercializan y nos contó la meta que tienen de aquí a 5 años.  

San Roque es una empresa nacional que se dedicada al bienestar y la salud de sus clientes. Tiene una trayectoria de 90 años en la comercialización de perfumería y farmacia a nivel nacional.

Cuando se visita una de las sucursales de San Roque, se puede ver que cada vez hay más productos y góndolas que ofrecen al cliente nuevos servicios. Martín Álvarez nos contó que la empresa viene creciendo en variedad de productos, pero enfatizó que la meta que tienen es comercializar productos que estén relacionados a la salud.  “Tenemos categorías dirigidas a la salud, también incorporamos rubros de alimentación saludable pero siempre relacionado a la salud de nuestros clientes”. 

Respecto a al negocio del ecommerce, Martín Álvarez afirmó que es una buena herramienta para captar a los usuarios que lo usan.  San Roque compró hace un año “pañalera en casa” que tiene como objetivo vender vía web los productos para bebés. “Se ha vendido muy bien a través de la plataforma, porque a la gente le molesta ir a comprar pañales y esta modalidad funciona bien. Se vende aproximadamente como en una sucursal. Venimos creciendo pero en el mix no es tan fuerte el ecommerce” afirmó Álvarez

Los productos como los medicamentos, perfumes y la cosmética son rubros que todavía se necesita de un experto que te recomienden para poder adquirirlos, nos contó Martín Álvarez. 

Respecto a lo que se viene de aquí a cinco años nos contó… “Los desafíos de San Roque son crecer en puntos de venta y mejorar las sucursales que ya están instaladas”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.