Con Marcelo Corbalan de Invenzis

De la mano de Invenzis, Edenred, Antel y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Marcelo Corbalan el gerente comercial de Invenzis habló sobre los países vecinos y como su contexto nacional afecta a la región. Lee acá lo que nos contó…

Invenzis es una empresa de actividad global que brinda soluciones en tecnología SAP, promoviendo la innovación y logrando resultados rentables a los clientes.

“Creo que estamos en un contexto bastante particular. Nosotros tenemos oficinas en Argentina y Paraguay. En cuanto a la situación que viven en Argentina es compleja en todos los sentidos, a nosotros nos afecta en la tecnología, hemos notado un descenso en el último tiempo y este enlentecimiento va a perdurar por este año y al menos por el año que viene también. En épocas de crisis hay empresas que salen bien beneficiadas, por eso creo que depende mucho de la inteligencia de la empresa en buscar ese nicho en el mercado para poder explotar”.

Según nos contaba el gerente comercial de Invenzis estamos en un buen momento para realizar reestructuras y comenzar con nuevas estrategias internas para buscar alternativas. Marcelo Corbalan nos contó que ellos se volvieron más competitivos en el mercado por el peso argentino. “Como la diferencia entre el dólar y el peso argentino se ha vuelto considerable, nos hemos vuelto más competitivos desde Argentina para comercializar servicios en el extranjero. Y es un buen momento para salir a explorar mercados sobre todo en Europa”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.