“Cuando Deco rent nació como empresa tuvimos un doble desafío; no sólo teníamos que darnos a conocer como marca sino instalar el concepto de lo que hacíamos en el mercado local, donde el alquiler de mobiliario para vivienda era inexistente o estaba relacionado sólo al tema de relocation. Las redes sociales fueron vitales para lograr este cometido y lo siguen siendo al día de hoy, fundamentalmente Instagram, ya que para nosotros es muy importante el impacto visual que logramos a través de esta red. Más allá de tener información, precios, fotos, etc. en nuestro sitio web, Instagram y Facebook nos permiten ir subiendo nuestros trabajos en forma inmediata y las personas van viviendo con nosotros cada proyecto, cada “hogar Deco rent” entregado. Esto ayuda a visualizar cómo podría ser su propio hogar, en el caso de hacerlo con nosotros. La inmediatez de las redes sociales, el feedback con el potencial cliente sin duda son herramientas esenciales para cualquier empresa. En nuestro caso, además, la relación no se limita al potencial cliente, buscamos generar contenido para que cualquier persona que se interese por el interiorismo, la estética, el arte, encuentre algo que le aporte a su estilo de vida”, nos contó.
Te puede interesar:
Los creadores de Doña Martina Empanadas lanzan Matete Café, una cafetería que gira alrededor del mate (y donde ya se hace fila para entrar)
La tradicional empresa familiar, conocida por sus empanadas, abrió una nueva unidad de negocio en El Pinar. Matete Café propone una experiencia basada en la tradición casera y el disfrute del mate, sumando gastronomía casera y café de especialidad.
Grupo chileno Forus introdujo la marca BSoul en Uruguay, abrirá su primera tienda física en 2026 (y esto es lo que hace para preparar el terreno)
(Por Mathías Buela) La marca de indumentaria deportiva y lifestyle del gigante chileno Forus —dueño de Columbia, CAT y Mango en Uruguay— inició su operación local en Punta del Este a comienzos de este año y se prepara para dar el siguiente paso: su primera tienda propia en 2026.
Segmento SRL quiere igualar las reglas de importación de juguetes frente al efecto Temu
(Por Mathías Buela) El empresario uruguayo que dirige Segmento y representa marcas internacionales como Hasbro y Funko, advierte que la popularidad de la plataforma china está afectando al comercio local y pone en riesgo la seguridad infantil por el ingreso de productos sin certificación.
Frigorífico Modelo compró el 70% de Maosol y amplía su polo logístico
(Por Mathías Buela) La compañía ingresó al negocio de alimentos congelados con la adquisición de la histórica distribuidora Maosol y ya ejecuta una inversión para llevar su infraestructura de almacenamiento por encima de las 6.000 posiciones. La nueva planta será de uso exclusivo para el grupo y estará operativa a mediados de 2026.
AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre
(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.
¡Me encanta!…McDonald’s llega a Paseo del Este Shopping (y proyecta más crecimiento en Uruguay)
(Por Antonella Echenique) Arcos Dorados continúa expansión en el este del país con la apertura de un nuevo McDonald 's en el Paseo del Este Shopping Outlet, una zona estratégica de Maldonado.
Puerto de Montevideo: TCP apuesta al diálogo pero advierte sobre medidas sindicales (la estabilidad laboral, en el centro de la disputa)
La modernización tecnológica volvió a poner al Puerto de Montevideo bajo los reflectores. La implementación del sistema operativo Navis en Terminal Cuenca del Plata (TCP) generó un conflicto sindical que, lejos de tratarse de despidos o recortes, se enmarca en un debate mayor: cómo acompañar la digitalización sin romper equilibrios laborales.
Trecento reabre bajo el mando de la familia Marotta: una nueva vida para el clásico de Rivera y Soca
(Por Mathías Buela) Dos años después de su apertura original, el restaurante Trecento inicia una nueva etapa. La marca y el local —ubicados en la esquina de Rivera y Soca— fueron adquiridos por la familia Marotta, que decidió devolverle el espíritu barrial y familiar a este punto emblemático de Montevideo.
Adidas lanzó la pelota oficial del Mundial 2026 (una estrategia para fortalecer la marca y conectar con los hinchas)
(Por Antonella Echenique) La marca Adidas presentó a Trionda antes de su estreno en los estadios, buscando afianzar su posicionamiento y generar expectativa local.
Seler inicia una nueva etapa en Uruguay (ahora va por el hidrógeno verde y la plantas locales de gases industriales)
(Por Antonella Echenique) Tras inaugurar su nueva sede, la empresa uruguaya comienza una fase de expansión hacia tecnologías energéticas y proyectos de innovación industrial. Con más de 30 años de trayectoria, Seler S.A. se consolida como socio estratégico de compañías que buscan eficiencia, sustentabilidad y soluciones industriales de vanguardia.