Con Graciela Blanco, Gerenta General de COCEMI

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Graciela Blanco, Gerenta General de COCEMI, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cuáles son tus roles como Gerenta de COCEMI?

Por un lado fijar las directivas comerciales y administrativas que, a su vez, reporto a una comisión directiva de médicos que vienen desde el interior una vez a la semana. Instrumento las grandes directivas que ellos definen y en base a eso tengo los sectores comercial y administrativo bien definidos. 

Así llevamos adelante toda la cooperativa, cuyo propósito es comprar juntos y mejor para todas las instituciones del interior. 

¿Qué objetivos tienen marcados para este año?

Además de organizar la Ronda, nuestra tarea fundamental es hacia adentro, hacia las 22 instituciones médicas que son nuestros clientes. Entonces tenemos un compromiso importante de atender la realidad de las instituciones, que después de la pandemia se han visto exigidas en el aspecto financiero y económico por todas las metas asistenciales que el Ministerio pauta que hay que cumplir. Hoy hay una saturación en cuanto a la atención a los afiliados para análisis de rutina y preventivos que antes fueron postergados. Eso ha afectado la operativa de las instituciones. 

Entonces, nuestro rol tiene que ser comprar y comprar mejor. Además de eso, si bien nuestras principales compras son de medicamentos (en un 70% de lo que negociamos), hemos visto que hay necesidades a cubrir en cuanto a materiales de uso médico y equipamiento. Para este año estamos enfocados en conseguir nuevas oportunidades de negocio en estas áreas. Hemos ido a ferias en San Pablo y la semana que viene vamos a estar en una feria en Miami para buscar oportunidades, principalmente para equipamiento médico. 

Tienen más de 50 proveedores locales ¿cuántos tienen a nivel internacional?

Tenemos algunos proveedores fijos a los que hace años venimos comprando equipamiento hospitalario, pero más que nada se han dado oportunidades de negocios que queremos capitalizar este año cerrando negocios de mayor alcance y más permanentes en el tiempo. 

Hoy estamos apostando a equipos chicos, como pueden ser monitores, desfibriladores o concentradores de oxígeno, que son de mantenimiento sencillo, que no tienen representación local y a los que podemos dar el servicio posventa.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.