Con Gerardo Zambrano, Presidente de Zambrano & Cía

De la mano de IEEMPuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower, realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Gerardo Zambrano, Presidente de Zambrano & Cía dio su opinión la situación del campo, los autoconvocados y otros temas…

”Es increíble que un grupo arme la movida que armó los autoconvocados. ¿Qué es lo que eso significa? El gran problema que está teniendo todo el sector productivo. No el sector agropecuario, sino el sector productivo. Va más allá de todo el tema político o no político,  una realidad que rompe los ojos y que ha llevado a que haya un sector que normalmente no se moviliza y que no tiene la formación de movilización”.

”Mi hijo estuvo en una conferencia en Holanda y ese es un fenómeno mundial. El fenómeno ciudad-campo no es sólo en el Uruguay, ese desconocimiento o separación que hay es mundial. ”

”A raíz de los autoconvocados he visto entrevistas en las que periodistas han hecho preguntas en las que no tenían la más pálida idea de lo que estaban hablando. Aseveraban cosas sin saber… entonces, vos ves hasta el mismo periodismo que hace una entrevista y no tiene conocimiento, esa es la realidad del país.”

”Armamos un grupo de rematadores, que no es fácil juntar de todas las ópticas, donde tenían que creer en la herramienta, de manera absoluta y total. Cuando cree Plaza Rural armamos un grupo de inspectores que son los que daban el informe de los ganados que veían independientemente del vendedor o el rematador. Se independizó el informe y se dio la credibilidad del consumidor, del cliente.”

”Hoy los remates virtuales deben llevar la mitad de la venta de ganado en remates, no en particular. Después hay muchos negocios que se canalizan a través de productor. Nosotros vendemos mucho ganado de campo a campo.”

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.