Con Gerardo Cuneo, Country Manager de Genexus

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gerardo Cuneo, Country Manager de Genexus, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo mutó el negocio de Genexus desde que se fundó hasta ahora? 

El producto fue evolucionando versión a versión, ha habido un avance claro está de la tecnología dentro del producto. Hoy en día estamos presentes en 45 países vendiendo a través de distribuidores y en algunos casos con oficinas propias.

¿Cómo piensan crecer?

Un país en el que estamos poniendo bastante el foco estratégico es China, para eso se está trabajando desde hace tiempo en localizar el producto, tanto soportando todos los proveedores chinos y haciendo soluciones con los partners locales que tenemos allá, intentando replicar un poco el modelo que tenemos en Japón. 

¿Cómo está Uruguay en cuanto a la industria del conocimiento? ¿En qué más se podría mejorar en el área que les compete?

Creo que se podría mejorar, en que hace falta más gente y hacer el área más atractiva para que los jóvenes que están eligiendo carreras o viendo qué estudiar, le pierdan un poquito el miedo a los sistemas y prueben, vean que es algo que los puede insertar en el mercado laboral rápidamente con buenos sueldos y con la oportunidad de poder trabajar en mercados globales. 


 

¿Somos muy buenos haciendo software?

Las empresas uruguayas son muy buenas, la calidad técnica se nota, competimos por calidad muy bien. Un ingeniero uruguayo compitiendo en Estados Unidos no pasa ninguna zozobra, en ningún lugar de Latinoamérica tampoco.  

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.