Con Alberto Varela, Gerente General de Fiserv Uruguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alberto Varela, Gerente General de Fiserv Uruguay, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cuál es el negocio de Fiserv en Uruguay?

Tenemos básicamente dos grandes líneas de negocio. Uno es el negocio Emisor, que es el servicio de procesamiento que le brindamos a las entidades financieras emisoras de tarjetas. Aquí además del procesamiento de Visa, Mastercard y marcas privadas, brindamos un servicio integral a medida del Cliente, desde el Call Center hasta la Prevención del Fraude. De hecho, en Uruguay hemos desarrollado un Hub en donde brindamos prevención de fraudes no solo a las Entidades Financieras a las que les procesamos, sino también a otras compañías del país, incluyendo recientemente el control sobre transferencias interbancarias. Actualmente estamos trabajando para brindar servicios desde Uruguay a las subsidiarias de nuestros clientes en otras partes del mundo.

La segunda línea de negocio es la de Adquirencia, que es la que seguramente ha estado mas en boca de todos en el ultimo tiempo debido a la apertura reciente de Visa. Este negocio es, ni más ni menos, poder  permitirle a un comercio trabajar con todos los medios de pagos electrónicos, proveerles la tecnología para que puedan operar en forma segura y hacer operaciones con tarjeta presente, eCommerce, link de pagos, o lo que sea. Dentro de esa línea tenemos Comercios a lo largo y a lo ancho del país, en todas las industrias y de todos los tamaños. 

 

De esas dos patas ¿cuál es la que está más desarrollada?

Las dos estan muy desarrolladas, pero la de Adquirencia tiene una participación mayor en el negocio total. Adicionalmente la apertura de Visa y la gran aceptación que estamos teniendo con nuestros clientes nos esta dando una oportunidad de crecimiento extraordinaria. Estamos invirtiendo en innovación y en servicio para poder continuar con este crecimiento. Apuntamos a que todos los Comercios que ya operaban con nosotros con Mastercard agreguen el volumen de Visa y Visa débito. 

 

 ¿Tienen futuro las tarjetas de crédito? ¿Van a seguir existiendo?

Sin dudas esta industria esta en constante desarrollo y continuamente aparecen nuevas formas de pagar, sin embargo pienso que la tarjeta es algo que va a seguir existiendo. Hay un terreno aun muy grande que ocupa el efectivo que, inclusive agregando otros medios de pago, creo que durante muchos años más el negocios de tarjetas continuara creciendo. Hay una gran oportunidad de seguir bancarizando una gran parte del mercado, y la tarjeta de crédito / débito son productos de rápida aceptación por los nuevos públicos.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.