Cómo cuidar tu energía y reforzar las defensas este invierno

Claves para enfrentar el frío sin fatiga y con el sistema inmune fortalecido.

 

El invierno trae consigo más bajas temperaturas: menos luz solar, aumento de virus respiratorios y una sensación generalizada de agotamiento.

“El frío y la falta de sol pueden alterar el ritmo circadiano, disminuir los niveles de serotonina, lo que repercute en el ánimo, y afectar la inmunidad. Incluso, en algunos casos, pueden generar episodios leves de depresión estacional”, explicó el médico nutricionista Nataniel Viuniski, integrante del Consejo para Asuntos de Nutrición de Herbalife.

Para mantener la vitalidad durante estos meses, Viuniski compartió algunas recomendaciones que ayudan a cuidar el cuerpo desde adentro hacia afuera:

1. Fortalecé el sistema inmune con una buena nutrición
Una dieta completa en vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes es esencial para mantener las defensas activas. Nutrientes como el zinc, el hierro, el selenio y las vitaminas A, C y D son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema inmune. Además, una alimentación pobre en nutrientes puede causar tanto fatiga física como mental.

Viuniski también señaló que no conviene eliminar los carbohidratos: son la fuente principal de energía del cuerpo y colaboran en la producción de serotonina. En invierno, se recomienda elegir carbohidratos complejos como los de cereales integrales y legumbres.

2. Las vitaminas del complejo B: grandes aliadas
Las vitaminas del grupo B (como B1, B6, B9 y B12, entre otras) son esenciales para transformar los alimentos en energía, cuidar el sistema nervioso y mantener el equilibrio psicológico.

En esta época, su deficiencia puede manifestarse de distintas formas. Por ejemplo, la falta de B6 puede generar síntomas como irritabilidad, grietas en los labios o baja inmunidad; y la falta de B12 puede provocar anemia, fatiga y palpitaciones.

3. Vitamina D: clave en los meses fríos
La escasa exposición al sol en invierno puede provocar una baja en los niveles de vitamina D, fundamental para activar nuestras defensas. Viuniski aconseja tomar sol al menos 15 minutos por día, siempre que sea posible, para evitar estas carencias.

4. Vitamina C: más que un clásico del invierno
Aunque no previene los resfriados, la vitamina C puede ayudar a reducir su duración, según algunos estudios. Su efecto antioxidante fortalece las células inmunitarias, pero no es una cura ni una protección total contra los virus.

5. Magnesio y hierro: energía para el día a día
El magnesio ayuda a generar energía a nivel celular, y su deficiencia puede provocar fatiga e irritabilidad. El hierro, por su parte, es esencial para transportar oxígeno y prevenir la anemia, una causa frecuente del cansancio invernal.

6. Hábitos diarios que hacen la diferencia
Una rutina que combine buena alimentación, descanso adecuado, movimiento y algo de sol puede marcar la diferencia en estos meses.

“Un desayuno con frutas cítricas, una sopa nutritiva, dormir entre 7 y 9 horas, hidratarse bien y reducir el consumo de azúcar y alcohol son pequeñas acciones que suman”, finalizó Viuniski.

En ciertos casos, los suplementos pueden ser útiles para complementar la dieta, siempre bajo orientación profesional.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.