Cimientos Uruguay reconoció a socios que apoyan su labor

Cimientos Uruguay, la organización que busca promover la equidad educativa a través del fortalecimiento de la educación, realizó su evento anual en el Aeropuerto de Carrasco.

Cimientos Uruguay, la Organización No Gubernamental (ONG) dedicada a promover la equidad y la mejora de la calidad de la educación, realizó su evento anual de reconocimiento a aquellas empresas y organizaciones que le brindan el apoyo necesario para llevar adelante su labor en el país.

Durante la jornada, que se desarrolló en el restorán Patria en el Aeropuerto de Carrasco, la directora ejecutiva de Cimientos Uruguay, Andrea Spolita, dio a conocer junto a Marcelo Miniati, director ejecutivo de Cimientos Argentina, los resultados alcanzados hasta el momento en Uruguay, para que los colaboradores conozcan la importancia de sus aportes.

El 75% de lo recaudado se destinó al Programa “Futuros Egresados”, que brinda una beca económica, acompañamiento personalizado a estudiantes y a sus familias para fortalecer su trayectoria escolar, con el objetivo de que logren finalizar el Ciclo Básico. Además, provee un espacio de intercambio entre jóvenes y las empresas asociadas, para que comprendan el vínculo entre los estudios y una posible inserción laboral. El resto del presupuesto se distribuyó entre Desarrollo Institucional (12%), Administración, Recursos Humanos y Sistemas (10%) y Evaluación (3%).

 En Uruguay, donde cuatro de cada diez alumnos no finaliza en tiempo y forma el Ciclo Básico Obligatorio, según el informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd, 2017 - 2018), esta iniciativa es de vital trascendencia.

En este año, 166 alumnos de los liceos n° 13, 22 y 52 de Montevideo y la UTU Nicolich en Canelones, están participando del Programa, que ha disminuido el ausentismo escolar e incrementado el porcentaje de estudiantes que promueven el año,’.

En esta oportunidad, el  evento contó con la participación de Zelmira May, Especialista Nacional del Programa para Educación en la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, organización con la que Cimientos estableció recientemente relaciones formales de cooperación. 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.