Casmu concientizó sobre la diabetes (con una adopción de hábitos saludables)

En el marco de la conmemoración del día mundial de esta enfermedad, la entidad médica organizó junto a otras instituciones un evento con fines educativos.

Bajo el lema “Educar para prevenir el futuro", Casmu, junto a múltiples instituciones médicas, llevó adelante un evento en la Plaza de la Democracia para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, la que contó con la presencia de la Ministra de Salud Pública, Karina Rando.

Se trató del primer encuentro realizado de forma interinstitucional y multidisciplinaria en el que se buscó generar conciencia y ofrecer educación respecto a esta enfermedad crónica no transmisible, una de las más frecuentes en el país.

“Generamos esta instancia para concientizar y también para evitar que los pacientes que tienen riesgos puedan aumentar a un evento cardiovascular, como es el riesgo al infarto al miocardio que en los pacientes diabéticos es cuatro veces más probable que en los no diabéticos”, detalló la endocrinóloga Rosa Finozzi, Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Endocrinología y Metabolismo, Jefa y coordinadora general del Servicio de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo de CASMU IAMPP.

La diabetes es una enfermedad que afecta tanto en la infancia como en la vida adulta y cuya prevalencia va en aumento. Según los datos de la Federación Internacional de Diabetes de 2021, se estima que en el mundo hay aproximadamente 537 millones de personas con esta enfermedad y se prevé un incremento del 46% para el 2045.

La segunda Encuesta Nacional de Factores de riesgo de Enfermedades no transmisibles, realizada en 2013, determinó que la prevalencia de diabetes en la población estudiada fue de entre el 6 y 8% para la población de entre 15 y 64 años.

Los tipos más frecuentes en los que se categoriza la diabetes son tipo 1 y 2 y gestacional. La primera, también llamada juvenil o de inicio en la infancia, se caracteriza por evidenciar una deficiencia absoluta de la insulina debido a la destrucción de las células beta, generalmente de causa autoinmune, por lo que se requiere la administración de insulina.

La diabetes de tipo 2, también de inicio en la edad adulta, se genera por una utilización ineficaz de la insulina y está presente en el 95% de la población diagnosticada. Las causas que desencadenan esta enfermedad están asociadas a factores de riesgo como al exceso de peso corporal, al sedentarismo, la hipertensión y enfermedades metabólicas.

Por su parte, la diabetes gestacional es aquella que aparece por primera vez durante el embarazo. Suele presentarse en una etapa avanzada de la gestación y surge poque el organismo no puede producir ni utilizar insulina necesaria para la gestación.

En este marco, la institución médica junto a otras 30 entidades de todo el país llevó adelante una jornada de concientización, educación y asesoramiento e información sobre prevención de la diabetes y la importancia de incorporar hábitos saludables. Además, realizó test de screening para determina el riesgo de desarrollar diabetes en un plazo de 10 años, a quienes concurrieron al encuentro y estudios de glicemia capilar para detectar el azúcar en sangre elevada y derivar a la persona al médico especializado de forma precoz.

Casmu ha ofrecido gran apoyo a la realización de un evento de esta magnitud que fue promovido por la licenciada en enfermería y educadora certificada en diabetes, Claudia Fiallo y que nucleó a distintas entidades de todo el país.

“Fue una instancia que ofreció acompañamiento a los pacientes que ya poseen la enfermedad para brindarles información y así evitar daños mayores y que favoreció a un diagnóstico en el momento a aquellas personas que no contaban con uno”, explicó.

Para los pacientes ya diagnosticados se dispusieron diversas estaciones especializadas para ofrecer educación. Se brindó además información acerca de los cuidados para prevención de las lesiones de piel y pie diabético, cuidados de la salud bucal y de la visión, salud cardiovascular, promoción de la actividad física y la importancia de la salud mental, recreación y disminución del estrés. 

También se brindó asesoramiento para los pacientes con diabetes tipo 1 a cargo del equipo especializado del Hospital Pereira Rossell.

“En este enfoque multidisciplinar tratamos de centrarnos también en la evaluación que otras en enfermedades pueden tener en la diabetes, en la importancia de una alimentación adecuada y cómo esta influye en la calidad de vida del paciente diabético, así como el deporte”, explicó.

En su búsqueda por promover hábitos saludables, el encuentro tuvo además instancias de actividad física en donde se dictaron clases de zumba, tango y se informó sobre la pausa activa para aplicar en el trabajo o en los estudios.

Para ofrecer una atención integral y especializada a este tipo de afección, Casmu maneja una política transversal a todas las áreas de especialización de la institución con un fuerte foco en la prevención temprana de la enfermedad.

“Ponemos mucho énfasis en la prevención, así como en la detección precoz de la enfermedad y para ello contamos con 50 especialistas que se extienden por toda la red de atención y así como con policlínicas especializadas para atender de forma específica la diabetes pediátrica, en embarazadas, pie diabético y la obesidad”, concluyó.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.