Algo más que un marco para ver (Uruguay XXI y su apoyo en Ventana Sur)

Desde ayer y hasta el viernes 6 de diciembre, Montevideo es sede de la 16ᵃ edición de Ventana Sur, el principal evento de mercado audiovisual de América Latina. En este marco, Uruguay XXI participará coordinando un stand que será el epicentro de la actividad y promoción del sector audiovisual del país durante el evento.

Ubicado en el Auditorio Nacional del Sodre, el stand servirá como punto de referencia clave para la industria audiovisual, los visitantes y la prensa, albergando la oferta general del país y presentando las iniciativas de Uruguay Audiovisual y sus submarcas.

En esta edición histórica de Ventana Sur, que se realiza por primera vez en Uruguay, se espera la participación de más de 2.000 profesionales del cine y la producción audiovisual provenientes de todo el mundo, destacándose la presencia de delegados de Argentina, Brasil, España, Francia, México, Colombia y otros países de América Latina.

Las actividades que se desarrollarán en el evento incluyen exhibiciones de films, pitchings, charlas, conferencias y encuentros de networking, brindando a los participantes oportunidades para conectar y colaborar en nuevos proyectos.

El stand de Uruguay Audiovisual será el punto de referencia para todos los actores nacionales e internacionales del sector que buscará exhibir por qué Uruguay se ha consolidado como un hub clave en América Latina para la producción.

El evento se llevará a cabo en varios puntos emblemáticos de la ciudad, como el Auditorio Nacional del Sodre, el Teatro Solís y Cinemateca, entre otros espacios en la Ciudad Vieja. La realización de Ventana Sur es el resultado de un acuerdo entre el Marché du Film de Cannes, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina y la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay, quienes han trabajado en conjunto para hacer posible este importante evento internacional.

Con más de 4.000 participantes acreditados en su edición anterior, Ventana Sur se ha consolidado como una cita indispensable para la industria audiovisual, y la participación de Uruguay XXI en este evento refuerza el compromiso del país con el desarrollo de su sector audiovisual y su creciente influencia en el mercado global.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.