Alejandro Vinetz es el nuevo presidente de la Bolsa Electrónica de Valores SA

Como resultado de las elecciones llevadas adelante en el marco de la Asamblea de Accionistas de la Bolsa Electrónica de Valores SA, el contador Alejandro Vinetz será el presidente del organismo por el período 2023-2025. La nueva directiva también estará conformada por Daniella Lanza en la primera vicepresidencia y por María José Villar en la segunda.

“Asumo este nuevo compromiso con el entusiasmo renovado y el mismo interés de siempre por querer cumplir con los objetivos planteados desde el inicio de esta organización, buscando satisfacer las necesidades de todos nuestros clientes, mejorar permanentemente nuestro sistema de gestión integrado y contribuir con el desarrollo de nuestro personal”, manifestó el nuevo presidente, quien asumió el cargo desempeñado hasta ahora por Agustín Tafernaberry.

Alejandro Vinetz es contador público, egresado de la Universidad de Buenos Aires e ingresó a BBVA Uruguay en 2001, donde fue director de Riesgos y desde 2013 se desempeña como director financiero en la misma institución. Paralelamente, desde 2019 integró el Consejo Directivo de la Bolsa Electrónica de Valores SA (BEVSA), que ahora preside.

Con anterioridad fue auditor senior en PwC, jefe de Contabilidad del Bank of New York, gerente de administración del Banco Exterior Argentina y secretario adjunto de la Comisión de Normas Bancarias de la Asociación de Bancos de la República Argentina y secretario suplente de la misma entidad.

En esta nueva etapa encabezará el Directorio, que estará integrado por Daniella Lanza (BROU) en la primera vicepresidencia y María José Villar (Citibank) en la segunda vicepresidencia, junto a Agustín Tafernaberry, Gonzalo Bava, José Luis Puig y Marcelo Oten.

Para Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA, el cambio del equipo de conducción “traerá nuevas oportunidades para enfrentar los desafíos que plantea la coyuntura actual en lo que respecta al desarrollo del mercado de valores y a la concreción de proyectos que significarán un impulso para el país”.

A su vez, destacó que el nuevo período de gestión se suma a otros cambios que ha tenido BEVSA recientemente, en referencia a la mudanza de sus oficinas al complejo empresarial World Trade Center Montevideo, con el propósito de evolucionar hacia un nuevo concepto de trabajo.

Desde su creación hace 30 años y el comienzo de sus operaciones, que tuvo lugar el 5 de setiembre de 1994, BEVSA ha trabajado para ofrecer al sistema financiero nacional un ámbito de transacción y liquidación de activos transparente, anónima y confiable. Para eso brinda la oportunidad de efectuar transacciones tanto en el mercado de cambios como en el de dinero y de valores.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.