Ahora podés usar Uphold 24/7 (la plataforma de dinero digital amplío a un horario sin límites)

Uphold, la plataforma para el intercambio de dinero digital, lanzó recientemente un servicio en el mundo para todos los usuarios en Latinoamérica, que permite operar acciones públicas de Estados Unidos las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Hasta el momento, los inversores sólo podían operar en días hábiles, entre las 9.30 am y 4 pm ET (Eastern Time). Esta limitación de horario ha impedido a inversores internacionales participar en el mercado de acciones más grande y dinámico del mundo.

Uphold ahora permite a los inversores de casi 200 jurisdicciones intercambiar acciones americanas las 24 horas del día y de forma continua durante todo el año, lo que resulta muy conveniente para usuarios del mercado cripto, ya que ahora pueden acceder a la bolsa de acciones de Estados Unidos de forma ininterrumpida. 

“El comercio de acciones americanas se ha quedado estancado en el siglo XX con horarios de mercado arcaicos que ya no cumplen con las expectativas de los millennials, quienes han crecido operando en mercados cripto "siempre abiertos", afirma Juan Pablo Thieriot, CEO de Uphold. "Por ejemplo, acciones como Tesla y Apple se ven continuamente afectadas por noticias y novedades en línea las 24 horas, que no se detienen cuando cierran los mercados de Nueva York". "Con Uphold, ahora puedes comprar y vender acciones de Estados Unidos cuando lo desees (antes del desayuno, durante el fin de semana o un día feriado) y realizar transacciones de inmediato en función de las noticias económicas y novedades de las empresas. En teoría, las personas deberían poder invertir con mayor eficacia, ya que corren con una ventaja temporal".

El lanzamiento del trading 24/7 es una característica muy importante, que se suma al servicio de acciones fraccionarias de Uphold, que permite a los usuarios invertir desde US$ 1 americano y comprar una fracción de acción en compañías como Google o Amazon.

“Si vives en América Latina, por ejemplo, comprar acciones americanas de renombre sigue siendo algo imposible para la mayoría de las personas", afirma Thieriot. “Por ejemplo, Amazon cotiza en alrededor de US$ 3.000 por acción, valor que se encuentra por encima del salario mensual promedio en algunos países. Estamos muy orgullosos de poder nivelar el campo de juego para que la gente, prácticamente en cualquier lugar, pueda invertir todo lo que pueda en acciones americanas y ahora, cuando lo desee".

Uphold ofrece entre sus opciones 50 acciones americanas, que representan los símbolos más activos en cuanto a volumen en NASDAQ a principios de 2020. Además, hay disponibles 36 criptomonedas, cuatro metales preciosos y 27 monedas nacionales. El servicio de acciones fraccionarias no está disponible aún dentro de territorio estadounidense y otros países específicos.Uphold, una plataforma que permite operar con múltiples activos, ofrece una experiencia de trading única para que los usuarios puedan intercambiar entre diferentes tipos de activos en un solo paso. De Bitcoin a Tesla, por ejemplo, en Uphold es una operación muy rápida y sencilla, y no involucra la conversión intermedia a dólares.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.