A pesar el momento, hay inversión turística (Nobile Inn llega a Punta del Este)

Nobile Hotels & Resorts, cadena  internacional en operación de hoteles, avanza en su plan de expansión en América Latina, con la apertura de un hotel en Uruguay. 

La llegada del hotel Nobile Inn Punta Del Este ubicado en zona residencial del balneario,  representa un paso importante en la estrategia del grupo brasileño Nobile en  Latinoamérica.

Es el primer establecimiento del Nobile Hotels & Resorts dentro de  Uruguay. 

Diego Filardi, director de la cadena en América Latina, plantea que “en 12 años de  actuación en el mercado, Nobile Hotels & Resorts ocupa la tercera posición en el ranking  de las 50 mayores cadenas y administradoras hoteleras de Brasil. Hace dos años, nos  enfocamos en un plan agresivo de expansión por América Latina; Chile fue el primer país  donde desembarcamos, luego Paraguay, y ahora, en un contexto difícil a raíz de la  pandemia, abrimos nuestras puertas en Uruguay, lugar donde tenemos oficinas  corporativas para América Latina. Estamos muy felices por esta apertura, y preparados  para un nuevo desafío.”

La gerente del hotel, Valentina Fígoli, nos explica sobre las características del hotel.  “Nobile Inn Punta del Este cuenta con 32 habitaciones, y ofrece un entorno natural  integrado a la infraestructura con dos piscinas exteriores para adultos y niños, amplias  áreas comunes, cowork, restaurante-cafetería, lobby bar y área de conveniencia. Todo fluye hacia una experiencia diferencial para el huésped, en una excelente relación  precio/beneficio.” 

Está ubicado sobre Av Boulevard Artigas, a pocos metros de la playa, centros comerciales (Punta Shopping y Devoto) y principales lugares  de atracción turística de Punta del Este. 

Nobile Hotels & Resorts es la tercera compañía hotelera más importante de Brasil, con  un ambicioso plan de expansión en toda América Latina. Su portafolio incluye  propiedades administradas en todas las regiones de Brasil, en Chile y Paraguay, bajo sus  marcas propias, o marcas de terceros. Actualmente, gestiona más de 40 hoteles y 7.000  habitaciones.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)