A pesar el momento, hay inversión turística (Nobile Inn llega a Punta del Este)

Nobile Hotels & Resorts, cadena  internacional en operación de hoteles, avanza en su plan de expansión en América Latina, con la apertura de un hotel en Uruguay. 

La llegada del hotel Nobile Inn Punta Del Este ubicado en zona residencial del balneario,  representa un paso importante en la estrategia del grupo brasileño Nobile en  Latinoamérica.

Es el primer establecimiento del Nobile Hotels & Resorts dentro de  Uruguay. 

Diego Filardi, director de la cadena en América Latina, plantea que “en 12 años de  actuación en el mercado, Nobile Hotels & Resorts ocupa la tercera posición en el ranking  de las 50 mayores cadenas y administradoras hoteleras de Brasil. Hace dos años, nos  enfocamos en un plan agresivo de expansión por América Latina; Chile fue el primer país  donde desembarcamos, luego Paraguay, y ahora, en un contexto difícil a raíz de la  pandemia, abrimos nuestras puertas en Uruguay, lugar donde tenemos oficinas  corporativas para América Latina. Estamos muy felices por esta apertura, y preparados  para un nuevo desafío.”

La gerente del hotel, Valentina Fígoli, nos explica sobre las características del hotel.  “Nobile Inn Punta del Este cuenta con 32 habitaciones, y ofrece un entorno natural  integrado a la infraestructura con dos piscinas exteriores para adultos y niños, amplias  áreas comunes, cowork, restaurante-cafetería, lobby bar y área de conveniencia. Todo fluye hacia una experiencia diferencial para el huésped, en una excelente relación  precio/beneficio.” 

Está ubicado sobre Av Boulevard Artigas, a pocos metros de la playa, centros comerciales (Punta Shopping y Devoto) y principales lugares  de atracción turística de Punta del Este. 

Nobile Hotels & Resorts es la tercera compañía hotelera más importante de Brasil, con  un ambicioso plan de expansión en toda América Latina. Su portafolio incluye  propiedades administradas en todas las regiones de Brasil, en Chile y Paraguay, bajo sus  marcas propias, o marcas de terceros. Actualmente, gestiona más de 40 hoteles y 7.000  habitaciones.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.