Un tema para abrir bien los ojos (pero dormir profundo)

El próximo viernes 11 de diciembre, por la pantalla de canal 10, la empresa Viasono estrena “Soñar, una película para despertar”, el primer documental que revela los secretos del descanso de los uruguayos.

La empresa de equipamiento integral para el hogar, Viasono, especializada en colchones y sommiers, convirtió uno de sus lemas comerciales en un documental, más precisamente “Soñar, una película para despertar”, cuyo estreno será el próximo viernes 11 de diciembre, a las 22 horas, en canal 10.

La idea, según Viasono, es dejar un mensaje de inspiración para cambiar una realidad que preocupa y ocupa a muchos, que es la falta real de descanso, de sueño, de dormir. A través del testimonio de diferentes figuras, como María Noel Riccetto y Diego Forlán, profesionales y médicos que dedican su vida a este tema aportan sus conocimientos con rigor científico, pero con un lenguaje claro y amigable.

Según las investigaciones hechas por Viasono a propósito del tema, el 30% de los uruguayos demora más de una hora en dormirse, mientras que el 42% duerme menos de 6 horas. También la empresa investigó que el 28% de los uruguayos pasa menos de 7 horas en la cama o que el 53% se despierta durante la noche o bien que el 29% siente que descansa mal.

Un dato no menor, que aparece en las imágenes de difusión de “Soñar, una película para despertar”, es que una de cada cuatro personas en Uruguay toma fármacos para dormir.

Por más cansado que uno llegue al viernes a la noche, sin duda el 11 de diciembre valdrá la pena desvelarse para ver “Soñar, una película para despertar”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!