Tengo un traductor en mi teléfono

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Habrás notado que Google en su página principal ofrece un traductor online que maneja decenas de idiomas y hasta reproduce audio con el fin de mostrarte la pronunciación correcta. Ese mismo traductor en su versión para móviles (con sistema operativo Android) acaba de sumar la posibilidad de traducir en vivo una conversación telefónica entre inglés y español.

En su primera versión Google Translate para Android incluyó interesantes capacidades de traducción automática, como romanización de caracteres no latinos. También ofreció la entrada de voz para que puedas pronunciar la palabra o frase que quería traducir en lugar de escribirla y la traducción de SMS.
Esta nueva versión incluye entre otras mejoras, cuadros desplegables para ayudar a seleccionar los idiomas y una apariencia más limpia en cuanto a íconos y diseño.

Pero la gran novedad es una característica experimental que aún está en sus primeras etapas: el Modo Conversación. Esta es una nueva interfaz (que seguramente se optimizará con el tiempo) para que puedas comunicarte de manera fluida con una persona que habla en otro idioma. La tan anhelada traducción simultánea pero realizada por nuestro teléfono (¿le queda algo por hacer a los smartphones?).

En la actualidad, sólo se puede usar el modo de conversación en la traducción entre Inglés y Español. ¿Cómo actúa? Google Translate traduce tu discurso y se lo ofrece a la otra persona en formato de texto o de voz. Por su parte tu interlocutor puede responder en su lengua, y oirás o leerás la traducción. Debido a que esta tecnología todavía está en estado beta, factores como los acentos regionales, el ruido de fondo o del habla rápida pueden hacer que sea difícil de entender lo que se esté diciendo. Así y todo creo que es una función que muy pronto será muy difundida y utilizada.

A la fecha el traductor del gigante de las búsquedas soporta 53 idiomas, desde afrikaans al yiddish y la entradas de voz para 15 idiomas.
Es su versión para móviles la aplicación está disponible para dispositivos con Android 2.1 y superiores, mediante la búsqueda de "Google Translate" en Android Market.

Si te interesa ver una simple demostración puedes ingresar aquí.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!