Por la salud y la familia: una fiesta a todo pedal

Con gran éxito se celebró la tercera edición del Gran Fondo Asociación Española, el encuentro de ciclismo que lleva adelante la Asociación Española y reúne a más de 1500 participantes.

La Asociación Española sigue apostando al deporte como promotor de salud, por eso cuenta con diversas actividades guiadas por un equipo de profesores de Educación Física de la institución, como por ejemplo grupos para caminadores, corredores, clases de Tai Chi Chuan, grupo de gimnasia y, el grupo de ciclismo.

Cabe destacar que la participación de esta actividad es abierta y gratuita para todos, sean socios o no socios de la Asociación Española.

El Gran Fondo de 2020 tuvo como diferencial la realización, por primera vez, del Gran Fondo Asociación Española Kids, con un recorrido especial sobre la Plaza Trouville donde los más chicos se divirtieron pedaleando.

Rodeados de familiares, amigos y simpatizantes, más de 1.500 participantes dijeron presente para ser parte del pelotón de deporte y diversión más vibrante de Montevideo.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.