Philips, tecnología al servicio del placer ;-)

(Por Eduardo M. Aguirre) ¿Imaginabas ver un juguete tecno-erótico de Philips? Intimate Massanger se llama la nueva línea de vibradores que la marca holandesa lanzó en Europa. La tecnología siempre nos sorprende.

Reunión del departamento de desarrollo con el director general de la compañía. Antes de finalizar, uno de los nóveles diseñadores del grupo toma la palabra y juntando coraje le anuncia al CEO:
- Tenemos intenciones de crear una línea de juguetes eróticos de alta tecnología.
Cinco segundos de un silencio sepulcral en la sala, hasta que el director grita:
- ¡Fantástico! Quiero el prototipo.
Ok, no sucedió así (pero es gracioso pensarlo). En realidad todo surgió de un estudio de mercado que Philips realizó en Gran Bretaña y se encontró con el 40% de las parejas ya utiliza juguetes eróticos y otro 30 % manifestó que lo haría si existiera una oferta seria. Con estos datos bajo el brazo, la compañía creó y lanzó al mercado británico su línea Intimate Massanger, conformada por estimuladores sexuales electrónicos destinados tanto a mujeres como a varones.
Seguramente el que más te llamará la atención es el Intimate Dual Massagers, presentado en un práctico estuche (para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero) que en su interior guarda dos vibradores diseñados anatómicamente para estimular los órganos sexuales masculinos y femeninos de manera simultánea.
Pero veamos su ficha técnica:
Material: suave y cálido al tacto.
Color: Púrpura
Batería: NiMH (Níquel metal)
Tensión: 120 – 240 V (solo para cargarlo, obvio)
Tiempo de carga: 24 horas (se toma su tiempo)
Frecuencia: 50 – 60 Hz
Resistente al agua: Se puede sumergir y se limpia con un paño húmedo.
Vibración
Frecuencia Máx: 120 Hz (pero te lleva 15 minutos dejar de tartamudear)
Nº de intensidades: 5
Nº de modos: 4
Nivel de ruido promedio: 46 dB
Nivel de ruido máximo: 49 dB (si escuchan los chicos, te estás afeitando)
Peso
Estuche cargador: 462 g
Vibrador femenino: 62 g
Vibrador masculino: 73 g
En Gran Bretaña se consigue en varios sitios de venta on line a un precio de 90 Libras (U$s 155 = saladitos los bombones). Y en su propia web, Philips nos brinda útiles consejos de cómo utilizarlos, entre ellos, los mapas del placer femenino y masculino que solo por hoy te regalamos aquí y aquí.
Por supuesto como es menester de todo buen periodista me comuniqué inmediatamente con la gente de prensa de Philips en el cono sur y muy amablemente me respondieron que no tienen novedades aún sobre estos productos para nuestra región. Por lo pronto, ya hemos abierto un registro de infonautas interesados en el test drive. Mientras esperamos, habrá que volver a los Transformers.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.