Maximizar el e-commerce, el nuevo desafío de las Pymes

El comercio electrónico desempeña un papel clave en el mercado actual, que se muestra altamente digital y global. Según el Senior Director, PayPal México/Brasil, la oportunidad de hacer crecer un negocio a través de soluciones digitales es enorme.
Según reseña Federico Gomez Schumacher (Senior Director, PayPal México/Brasil), hoy el número de personas con acceso a Internet ronda los 4.156 millones en todo el mundo, esto significa, alrededor del 54% de la población mundial.

Tan sólo en Latinoamérica el número de usuarios con acceso a internet ascendió a casi 440 millones en 2018, de acuerdo con cifras de Statista.  

Sin embargo, el 29 % de los negocios físicos pequeños aún no tienen un sitio web de comercio electrónico, según los resultados de un estudio realizado por Clutch a 355 dueños de pequeños negocios en los Estados Unidos.
Pero hay datos más alentadores. En Argentina, por ejemplo, un reciente estudio encomendado por PayPal a BigData Corp (2017) informa que el número de tiendas en línea creció 15.82% en el último año, también aumentó a 28.80% el porcentaje de sitios de comercio electrónico en el país que ofrecen una plataforma de pago a los clientes.


Pero aún no es demasiado tarde. Ahora es el momento de que las PYMES latinoamericanas adopten el comercio electrónico.
El comercio electrónico implica aceptar pagos digitales en línea y utilizar proveedores de soluciones de pago para procesarlos, al mismo tiempo incluye la experiencia completa del cliente y la entrega del producto o servicio.


El aceptar pagos digitales puede suponer una gran diferencia para las organizaciones, ya que les ayuda a llegar a los clientes nacionales e internacionales que prefieren la conveniencia de realizar transacciones en línea o a través de dispositivos móviles.


La perspectiva de pasar a un sistema de pagos digitales en línea puede parecer desalentadora para muchas PYMES, y en realidad no tiene por qué serlo. Elegir un procesador de pagos es una decisión importante, por lo que se debe investigar cuidadosamente y buscar una solución o un proveedor que pueda satisfacer las demandas de volumen, las necesidades técnicas y el presupuesto.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!