Love, Beauty & Planet contribuye con la regeneración de montes nativos

En conjunto con el grupo Ambá, la marca Love, Beauty & Planet de Unilever busca disminuir las emisiones de dióxido de carbono a través de la plantación de flora autóctona.

La marca de belleza sustentable Love, Beauty & Planet en conjunto con Ambá, un grupo interdisciplinario orientado a conservar y regenerar la biodiversidad del Uruguay, se trazó el objetivo de contribuir con la reducción de las emisiones de carbono netas a través de la captura de dióxido de carbono.

¿Cómo? Mediante la creación de 600 plantines que serán implantados en un área de dos hectáreas para la restauración de bosque nativo.
 


La expectativa es que prevalezcan al menos 500 luego del primer año. Se estima que cada árbol nativo captura 0,03 toneladas de dióxido de carbono al año, por lo que en total serían capturadas 15 toneladas de CO2 anuales. Además, se realizará un trabajo de manejo sostenible de estas dos hectáreas, que pueden capturar 126 toneladas de carbono en el año 2021.

Según Nicolás Peyrous, jefe de Marketing BPC en Unilever, “desde su concepción, Love, Beauty & Planet se ha orientado a preservar los recursos naturales y el medioambiente, además de trazarse la meta de disminuir la huella de carbono de sus operaciones. En ese sentido, esta iniciativa reafirma y potencia los valores que forman parte de su ADN y nos sentimos orgullosos de poder traducir en actividades tangibles los objetivos que perseguimos a diario para construir un mundo mejor para todos”.
 


Esta iniciativa se enmarca en el conjunto de valores que conforman la esencia de Love, Beauty & Planet y los que la marca promueve a través de la creación de un portafolio de productos de alto desempeño que se alinean a la preservación del medio ambiente.

Dentro de los países de Latinoamérica, Uruguay fue uno de los primeros en contar con esta línea de cuidado, producida ética y sustentablemente, que incluye más de 30 productos de cuidado capilar y de la piel, higiene bucal y desodorantes hechos en un 98% en base a plantas, con fórmulas biodegradables y orgánicas, buscando siempre la compensación de carbono.

En su propósito por permitir que cada día más personas se sumen al cuidado del medioambiente y que al mismo tiempo puedan disfrutar de productos de belleza de primera línea, Love Beauty & Planet se posiciona como marca accesible, disponible en distintos puntos de venta como supermercados, farmacias, perfumerías y autoservicios de todo el país.
 


De igual manera, esta estrategia que la marca desarrolla junto con Ambá, forma parte del compromiso global que Unilever asumió en materia ambiental y social a través de su Plan de Vida Sustentable.

Vale mencionar que Ambá surgió en 2016 y trabaja en las serranías de Rocha y Maldonado, articulando una red predial de más de 3.000 hectáreas conformada por seis ambientes naturales donde habitan más de 20 especies de mamíferos, 130 especies de aves y más de 50 especies vegetales.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.