La búsqueda de profesionales IT no para de crecer

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Una de las mayores consultoras del mundo dentro de la industria mundial del reclutamiento de profesionales informó que la búsqueda de especialistas en el área de IT creció entre un 40% y 50%. ¿Qué son, por qué son tan solicitados, en qué áreas? Si te interesan las TICs (o a tu hijo), ésto te va a ser muy útil.

Michael Page, empresa especializada en reclutamiento para media y alta gerencia, expuso los resultados del comportamiento de la demanda laboral en la industria IT durante el 2010.

Daniel Iriarte, Head Buenos Aires Office de la compañía, anunció que en el transcurso del año la demanda de profesionales para el mercado IT se incrementó entre un 40% y 50% respecto de lo registrado en el mismo periodo de 2009 (enero-octubre). Según la perspectiva del ejecutivo, entre los detonantes del alza incipiente en el rubro se encuentra, en primer lugar, la inversión tecnológica realizada en el país en el transcurso de los últimos períodos. Asimismo, son relevantes las ventajas con que cuentan los especialistas IT locales, y que se expresan no sólo a través de su costo altamente competitivo o sus similitudes culturales con polos demandantes en la industria, sino también en términos de su formación profesional y académica.

No obstante, el gerente de la división de Finanzas & IT de Michael Page, Miguel Carugati, advierte sobre algunas problemáticas actuales en el sector local: “El riesgo que se percibe en un país como Argentina (en donde todavía es escaso el número de estudiantes en el área de sistemas), es que la oferta de profesionales en el sector sea significativamente menor a la magnitud de la demanda requerida. En este sentido, resulta hoy esencial que se trabaje en función del aumento del porcentaje de profesionales formados técnicamente y preparados para enfrentar las exigencias del mercado actual”.

Perfiles más buscados

Otro estudio, en este caso de la consultora Gartner, detalla las profesiones más demandadas dentro del sector TI.

• Consultor SAP: la tecnología SAP se utiliza en el desarrollo de proyectos para la gestión de empresa y requiere de especialistas para su instalación y mantenimiento. Al ser tan específica, la profesión de consultor SAP está muy bien pagada y existe una carencia de este tipo de profesionales, ya que hay muy pocas personas que sepan manejar esta herramienta

• Integrador de Sistemas: se ocupan de adaptar las tecnologías a cada cliente para poder ofrecerle las herramientas más adecuadas a su empresa y que sirvan para impulsar mejor su negocio. Un integrador de sistemas hace “tecnologías a medida” para cada cliente, por eso necesita ser un profesional muy especializado. Las carreras de Ingeniería y los estudios de posgrado son las titulaciones que se adaptan mejor a esta profesión.

• Auditor de Informática: es el encargado de recoger y evaluar los sistemas de información en una empresa, tratando de mejorar su eficacia, su rentabilidad y la seguridad de sus datos. Además controla el cumplimiento de las normas estándares. Existen muchos tipos de auditoría informática, desde la auditoría de las bases de datos a la auditoría de las comunicaciones.

• Profesionales en Seguridad informática: se encargan de proteger toda la información interna de la empresa, desde los datos privados a las transacciones de información.

• Diseñador de Páginas Web o Webmaster: el diseño, la maquetación, la edición de contenidos. La explosión del fenómeno web ha hecho que las empresas demanden creativos que fabriquen páginas web atractivas, funcionales y complejas.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.