iPad ¿qué tiene adentro?

(Por Eduardo M. Aguirre) Aunque no lo creas, hay muchas personas siempre ansiosas por conseguir el último gadget salido al mercado pero sólo para ¡desarmarlo por completo! A esto se dedican los chicos de iFixit y ya que ellos se tomaron el tiempo (y tienen el coraje) para destripar un iPad recién adquirido, veamos qué encontraron ¿si?

Desde muy chiquito he recibido más de un reto, reprimenda y hasta castigo (por eso quedé así) por parte de mis padres, siempre como consecuencia de mi irrefrenable avidez por conocer todo lo que me rodeaba “por dentro”: esto de no contentarse con el aspecto exterior y no poder resistir el impulso de abrir y ver (hábito sobre el que fui seriamente amenazado al nacer mi hermana menor, claro). Es bueno saber que comparto psicopatologías con gente como los iFixit.

Y siendo ya una costumbre de estos chicos desmantelar gadgets recién salidos del horno, era de esperarse que el iPad no iba a escapar a semejante voracidad.

Fueron desmantelando y mostrando paso a paso las partes que iban desmontando del iPad. Es costumbre de los chicos iFixit opinar e ir recordando los rumores que normalmente se hacen antes de poder tener el producto en sus manos, por ejemplo el microprocesador, en el paso 16 comentan que al verlo y rebobinar un poco, posiblemente sí haya sido creado por Samsung. En este caso, el proceso obviamente se hizo en un iPad Wi-Fi pero es notable los espacios vacíos notando la ausencia del GPS y la conexión 3G.

Otro dato curioso que nos aportan, es que la antena Wi-Fi se encuentra detrás del logo de la manzana y es parecido al modelo del nuevo iMac, que por cierto, también cayó en sus manos y fue totalmente desarmado hace poco. Todo el proceso fue narrado a través de su cuenta de Twitter, contestando al mismo tiempo las dudas y curiosidades de sus lectores.

No hay mucho más para contarte ya que todo esto no es más que una breve introducción para llegar a recomendarte especialmente que veas este video en el cual podrás apreciar (o sufrir) paso a paso el destripe del nuevo chiche de Apple.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.