Herramientas con ventajas competitivas (Claro Empresas brinda Microsoft 365)

En el marco de continuar facilitando la operativa diaria de sus clientes y al mismo tiempo potenciar la productividad de las pymes, Claro Empresas incorpora las herramientas de la plataforma Microsoft 365, convirtiéndose en la primera compañía de telecomunicaciones del país en ofrecer este beneficio.

Con la disponibilidad de las herramientas Microsoft 365 desde Claro Empresas la compañía de telecomunicaciones se pone a la vanguardia de brindar soluciones empresariales diseñadas a medida y necesidades específicas de cada cliente, favoreciendo así el desarrollo corporativo.

Es decir, entre otras cosas, quienes contraten alguno de los diversos paquetes que comprenden estas prestaciones contarán con la posibilidad de crear documentos y correos electrónicos personalizados con el nombre de la empresa, en cualquier momento y lugar.

Además, el servicio incluye herramientas para realizar reuniones virtuales entre compañeros, colaboradores o clientes, en alta calidad de video, así como con otros servicios de mensajería instantánea y redes sociales, generando así nuevas facilidades para las empresas, que pueden incrementar su conectividad y gestión diaria.

En un contexto económico incierto, la inversión en tecnología puede generar ventajas competitivas y mejorar la productividad, y esto es en lo que Claro quiere contribuir. Que cada vez más pymes uruguayas inicien su proceso de transformación digital y aceleren su recuperación económica, integrando tecnología en las operaciones cotidianas como administración o marketing.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!