¿Hacer vino desde casa? (sí, Bresesti te enseña cómo y más)

Bruno Bresesti, cuarta generación de la familia fundadora de la Bodega Bresesti que cuenta con más de 80 años de historia, creó una plataforma web con cursos online y presenciales para que cualquier persona pueda incursionar en el mundo de la vitivinicultura desde la intimidad de su hogar.

¿Sabías que podés aprender a elaborar tu propio vino de calidad sin necesidad de ser un experto en la temática? Bruno Bresesti, director de Bodega Bresesti, creó una plataforma web para que cualquier persona pueda incursionar en el mundo del vino de forma sencilla y con un acompañamiento personalizado. ¿Lo mejor? Podés hacerlo desde la comodidad de tu casa. 

La plataforma contiene distintos tipos de cursos pensados para explicar, de manera clara y simple, los procedimientos para plantar un viñedo y elaborar vino sin necesidad de tener conocimientos o experiencia previa en la temática. 

Dentro de su propuesta hay cursos 100% online, con clases cortas y dinámicas, pre grabadas, para que la persona pueda hacerlas on demand a su ritmo y desde su hogar. Otros combinan clases online con clases presenciales en la bodega para responder dudas e intercambiar experiencias con otras personas que se encuentren en el mismo camino. 

Asimismo, hay una propuesta más personalizada que incluye mentorías individuales para recibir asesoramiento específico en la creación de un proyecto concreto y su ejecución a lo largo de todo el proceso. 

Cursos para todos los gustos

Tu propio vino: un curso online pensado para quienes quieren empezar a hacer vino en casa, en el que se explica todo paso a paso, desde que llega la uva hasta tener tu vino embotellado.

Viñedo desde cero: curso 100% online para quienes sueñan con plantar su propia viña, en el que se cuenta desde cómo elegir el lugar y la variedad hasta cómo plantar, podar y cuidar las plantas en los primeros años. 

Hacedores de vino con identidad: pensado para quienes quieren hacer un vino de calidad premium con su propio estilo, que incluye mentorías, acceso a la bodega y una hoja de ruta personalizada.

Viñedo premium: es el programa más integral en el que se brinda un acompañamiento personalizado durante todo el proceso, desde el diseño y plantación del viñedo hasta la elaboración del vino. 

Siguiendo la tradición familiar, Bruno Bresesti se formó en el país como ingeniero agrónomo y viajó a Estados Unidos para trabajar en viñedos y perfeccionarse en el área. Su convicción en que cualquier persona puede elaborar vino de calidad lo impulsó a crear esta plataforma con el objetivo de compartir su experiencia y pasión por la vitivinicultura. 

Como docente, se caracteriza por enseñar de manera clara y sencilla, sin tecnicismos, basándose es su experiencia real como productor de vino.  

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.