En el ring de los navegadores, Explorer cae por debajo del 50%

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Hace dos semanas publicamos los resultados de una encuesta que realizamos entre los InfoNautas, a cerca del navegador que utilizan y obtuvimos como resultado que Internet Explorer en Chile aún conserva gran porcentaje de usuarios (81%), mientras que en Argentina cayó al 55% y en Uruguay al 51%. Se dice que a nivel mundial ya bajó del 50%.

El navegador de Microsoft, Internet Explorer (IE) ha caído por debajo del 50% del mercado en todo el mundo por primera vez, según la empresa de investigación StatCounter en cuyas estadísticas globales considera que Explorer bajó a 49.87% en septiembre, seguido de Firefox con un 31,5%. Chrome de Google sigue aumentando su cuota de mercado a un ritmo impresionante y se ha más que triplicado desde el 3,69% en septiembre de 2009 al 11,54% en septiembre de este año. Por su parte Safari y Opera se quedaron con un 4,42% y 2,03% del mercado respectivamente.

"Este es ciertamente un hito en las guerras del navegador de Internet", comentó Aodhan Cullen, CEO de StatCounter. "Hace apenas dos años IE dominaba el mercado mundial con un 67%" agrega.

Añadió que el acuerdo de Microsoft con las autoridades de competencia de la Comisión de la UE a ofrecer a los usuarios una opción y el menú de los navegadores a partir de marzo puede haber llevado a IE a caer por debajo de 50% a nivel mundial. Justamente cabe señalar que en Europa, su cuota de mercado ha bajado a 40.26% en septiembre de este año de 46,44% en septiembre del año pasado. En América del Norte IE sigue estando por encima del 50% a 52,3%, seguido por Firefox en 27,21% y Chrome en 9,87%.
El aumento de Google Chrome en América del Norte también ha sido impresionante y en junio superó Safari por primera vez.

Los estudios de StatCounter se basan en los datos globales recogidos por la consultora en una muestra de más de 15 millones de páginas vistas al mes y recogidos a través de su red de más de 3 millones de sitios web.

Ahora bien ¿puede ser Internet Explorer 9 la solución que detenga la caída libre del navegador de Microsoft y le haga recuperar sus anteriores niveles de penetración? Por lo pronto cabe señalar la excesivamente lenta capacidad de reacción del gigante del software frente al avance de Chrome y Firefox y todo parece indicar que estamos más cerca de una situación de paridad tripartita que de volver a un predominio de 2/3 del mercado de uno de los navegadores. En tal sentido Google fue tal vez la primera en presentar un navegador acorde a las capacidades de hardware de las máquinas que hoy manejamos y por esto se reveló en los test más serios como el más rápido de los tres.

Rápidamente Firefox se puso a tono, con sus más recientes versiones e Internet Explorer 9 se muestra por el mismo camino y en cuanto Microsoft empiece a incluirlo en Windows 7 (y luego 8) seguramente defenderá eficientemente su terreno (aunque pierda algunos puntos más).

Pero ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un navegador? En este sentido coincido por lo expresado hace tiempo por David Rubia en Alt1040:

• Que sea estable: condición indispensable para que se pueda estar ejecutando durante mucho tiempo sin problemas.

• Que sea rápido: si tarda demasiado en abrir las páginas a lo largo del día termino perdiendo demasiado tiempo, por lo que cuanto más rápido sea, mejor.

• Que sea flexible: me gusta que el navegador me ofrezca la suficiente libertad para configurarlo a mi gusto, ya sea a nivel de apariencia, con extensiones o con una configuración avanzada. Esto último también es importante de cara al mantenimiento del navegador.

• Que sea todo-terreno: esto es, que sea capaz de ejecutar sin problemas cualquier tipo de aplicación web, ya sea una página web con mucho Flash o una aplicación realizada siguiendo los estándares y HTML5, por poner dos ejemplos.

• Que no afecte al rendimiento del equipo: punto muy importante ya que si el navegador utiliza todos los recursos del ordenador y lo deja casi inutilizable a la larga no será estable ni rápido. Además de provocar que no se pueda ejecutar cualquier otra aplicación de manera normal.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.