El iPad2 se acerca (viernes en España y México)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Sabemos que Applecomienza a vender la renovada versión de su tableta primero en los países en los cuales tiene oficina propia. Por eso los fans de la manzanita deberán esperar hasta mediados de abril en nuestra región (Cono Sur). Y para comparar ya están los precios con los cuales competirán en aquellos mercados eliPad2, el Xoom de Motorola y la Playbook de Blackberry.

“Estamos experimentando una demanda increíble del iPad 2en EE.UU. y clientes de todo el mundo nos dicen que están impacientes por poner sus manos sobre él. Agradecemos la paciencia de todos y estamos trabajando duro para fabricar suficientes iPads para todos”, dijo Apple en un reciente comunicado, pero así mismo se supo que este viernes estará disponible en México, lo cual (por experiencias anteriores) nos indica que a mediados de abril ya se podrá adquirir en el Cono Sur. Por cierto, pareciera que nuestras tiendas no se han enterado que el iPad2 ya está llegando porque siguen ofreciendo su stock de la primera versión de la tableta de Apple al mismo precio que anteriormente, lo cual no se entiende muy bien (salvo que no tengan pensado vender la segunda versión al mismo precio de la primera como sí sucede en otros mercados).
Hace pocos días Foxconn Electronics, fabricante del gadget, salió a garantizar la plena disponibilidad ante la posible escasez de componentes (producto del terremoto japonés). Pero aclaró que no tiene inconvenientes dadas las importantes reservas que hizo en su momento la compañía, previsora de la demanda.

En cuanto a dos de los competidores más serios del iPad, ha trascendido que no será el precio la variable con la cual darán batalla ya que sus diferentes versiones se ofrecerán (al menos en EEUU)  a los mismos valores que los iPads equivalentes.
Tal es el caso del Blackberry PlayBook, habilitado para Wi-Fi que vendrá con versiones de 16GB, 32GB y 64GB, y con precios a u$s499, u$s599 y u$s699, respectivamente coincidiendo con los de la tablet de Apple.

Por su parte Motorola Mobility también mostró sus números y fijó precio similares para  su tabletXoom que comenzará a vender a partir del 27 de marzo (masivamente en EE UU). Aunque la versión con conectividad 3G fue puesta a la venta el mes pasado por medio de Verizon Wireless, por US$800 o US$600 en caso de adherir a un contrato de 2 años.

La tan prometida “batalla de la tablets” se acerca y será un verdadero placer salir a
sentirlas y compararlas.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.