Dopo con Verne Consulting (by Aperol)

Estuvimos con el equipo de Verne Consulting - Content - Media, en un after organizado por InfoNegocios en el Cottage Buceo de la mano de Aperol, disfrutamos un rico trago, charlamos sobre temas de la industria y se llevaron a cabo actividades didácticas para generar sinergias grupales poniendo en el tapete ítems del ecosistema de negocios en nuestro país. 

Agustina Montiel
Delfina Nadal
Martin Vila
Andrés Chumino
Pablo Barreiro
Diego Carrero
Cecilia Menéndez
Joaquín Romero
Pablo Álvarez

Verne Consulting - Content - Media, tiene por obsesión el enfoque en la transformación constante, comprender los cambios, anticiparse, poder brindarle a sus clientes la solución que necesitan pero fundamentalmente aportar valor; ser un socio estratégico en el negocio. 

Para Verne Consulting - Content - Media, no existe ningún proyecto que no contemple el ámbito digital, ya que atraviesa todo de forma transversal, cada medio tiene sus atributos y la buena combinación es maravillosa; el concepto tradicional vs digital para la agencia, es obsoleto y considera que en algún punto hizo mucho daño. 

Conversamos con Pablo Álvarez, director general quien nos dijo lo siguiente:

Si tuvieras que elegir entre efectividad o creatividad, ¿cuál sería?

Siempre apostamos a la creatividad, pero la creatividad sin efectividad no es creatividad.

¿Qué premio te queda pendiente obtener?

Tuve la suerte de ganar como creativo los principales premios de esta industria (León de Cannes, Ojo de Iberoamérica, FIAP, Baleros, Campanas, Effie, iabMixx, etc), y en la agencia siempre hemos ganado premios tanto nacionales como internacionales, nos gusta recibirlos, pero como una consecuencia del trabajo bien hecho junto al cliente, nunca como un fin en sí mismo.

¿Cuáles son sus tres principales clientes?

En términos de facturación sería Farmacia San Roque, Supermercados Ta-Ta y TCC.

Pero si lo miramos desde los grupos a los que pertenecen, ahí también aparecen otros.

Grupo de Narváez (San Roque, Ta-Ta, Pañalera en casa), Grupo Santander (Creditel, Getnet, y Crédito de la casa), Mosca (Mosca, La Papelaria y Fonk), Balsa&Asoc (La juana, Pilar de los horneros), Alicorp (Sapolio, Plusbelle y Zorro), Cañuelas (Cañuelas, 9 de oro, Paseo) y varios más.

La agencia cuenta con 35 colaboradores en una modalidad de trabajo flexible y una oficina ubicada en Copper Cowork, Puntas De Santiago 1694 (Carrasco), donde sus tres principales directores; Pablo Barreiro (Director General Creativo / Socio), Joaquin Izuibejeres (Director Comercial / Socio), Pablo Alvarez (Director General / Socio) reciben a sus clientes para elaborar la mejor estrategia adaptada a sus necesidades. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)