Cuando el tamaño sí importa (a veces más chico es mejor)

(Del Río Consultoría y Negocios. www.delrio.com.uy) En un momento donde predominan las grandes superficies de tiendas de ropa, donde el cliente debe manejarse en forma autónoma recorriendo, seleccionando en múltiples percheros y exhibidores, donde el personal asiste casi exclusivamente en los cambiadores, existen otras modalidades donde se busca justamente todo lo contrario.

Es el caso de Lacrosse, una pequeña tienda ubicada en un punto estratégico del centro de Paysandú, que es atendida por Gustavo, su propietario, y que desde hace 6 años prioriza la atención personalizada y el conocimiento de los clientes.

Una tienda enfocada en vestimenta masculina que selecciona las prendas de temporada de solo tres marcas (Lost -  NEFF - Brooksfield) para un abanico de edades y talles amplios, brinda en un espacio cálido pero reducido, distintas opciones para que sus clientes encuentren lo que buscan para cada ocasión.

“Conocer los gustos, los talles de cada cliente y cuidar los detalles, es parte del secreto para cerrar una venta. Tenemos los adelantos de temporada y hemos llegado a presentar  prendas en Paysandú antes que en Montevideo”, comentó Gustavo a InfoNegocios.

Innovar, ofrecer buenas prendas, conocer el cliente y orientarlos en su compra es la manera de expandirse, que ha encontrado esta tienda, en un espacio reducido.  

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.