Clickonero, otro sitio para aprovechar descuentos

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Luego del desembarco en Latinoamérica de Groupon, un nuevo sitio de cupones de descuentos llegó a nuestra región; hablamos de Clickonero, la plataforma de marketing que ya se lanzó en México y Agentina (Buenos Aires y Córdoba), mientras mira a Rosario, Mendoza, Chile y Colombia para continuar su expansión.

“No somos un sitio de ventas, sino una plataforma de marketing”, me dice el alemán Helmut Harz Ceo en Argentina de Clickonero y uno de los fundadores del sitio. Y es que este tipo de páginas tienen como objetivo constituirse en un puente entre negocios y sus potenciales clientes, atrayendo a éstos últimos con irresistibles descuentos que llegan al 90%.

Clickonero publica una oferta por día con el fin de que los usuarios del sitio formen un pequeño “club” que la aproveche comprando el cupón correspondiente -que tendrá un descuento mínimo del 50%-, con la ventaja de poder utilizarlo en los siguientes 3 meses. El sitio le cobra al comercio vendedor una comisión del 30% sobre cada venta y ahí está su rédito.

Como ya te habíamos adelantado el 1º de octubre las ofertas se concentran en servicios tales como gastronomía, entretenimientos, estética y deportes.

Como el modo de funcionamiento de este tipo de sitios de descuentos no varían sustancialmente entre unos y otros, hablaba con Helmut sobre las herramientas que utilizará Clickonero para diferenciarse. “Somos un equipo de trabajo cuyos integrantes han puesto en funcionamiento negocios online en Australia, Turquía, Suiza, Brasil, conformado por Gonzalo Alonso, ex Ceo de Google para América Latina (mejicano), David Geisen (ex Goldman Sachs - alemán) y yo, que anteriormente trabajé en McKinsey, aunque a David lo conozco desde la época de facultad”, responde Helmut y prosigue: “la diferencia es la experiencia, la calidad de nuestra gente, que trabajamos con socios regionales para saber qué le interesa a la gente de cada país y además tenemos inversores con una gran espalda. En cuanto al servicio al usuario es fundamental ser claros, en el diseño del sitio, en las condiciones de la oferta y tener un equipo de servicio al usuario que le responda de verdad”.

En cuanto a cantidad de usuarios Helmut cuenta que en Argentina han alcanzado los 25.000 usuarios en sus primeros tres meses de vida y que esperan llegar a 200.000 hacia fin de año ya que la experiencia les marca que pasado el cuarto mes de vida la cantidad de inscriptos comienza a mostrar una muy marcada línea ascendente.

Si estás atento/a a este tipo de sitios, seguramente tendrás oportunidad de salir y disfrutar de excelentes momentos a precios que jamás lo hubieses imaginado.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.