Unilam compró dos edificios históricos de Lagomar (y los usará cuando la Intendencia dé el ok)

La idea es construir un local para las marcas Guapa!, Paprika, Lucce y Pappolino en el centro comercial de Ciudad de la Costa.

Entre finales de la década de 1990 y principios de los 2000, algunas empresas fueron precursoras al instalarse en Ciudad de la Costa y construir edificios llamativos para una zona balnearia (de más de dos pisos de alto). Dos de ellas fueron Motociclo y Movistar que, en ese orden, plantaron bandera en dos terrenos linderos del barrio Lagomar, sobre Avenida Giannattasio, hoy devenido en el centro comercial de la ciudad. 

Sin embargo, el cese de actividades de la primera y la mudanza al shopping Costa Urbana de la segunda dejó ambas edificaciones sin ocupantes y en estado de abandono durante años. De hecho, en algunos grupos de vecinos se repiten preguntas como “¿alguien sabe qué pasa con el local de Movistar Lagomar que está como abandonado?”. Pues bien, esta semana ambos terrenos con aparecieron totalmente cercados y a InfoNegocios le llegó el dato de que Unilam, la empresa madre de marcas como Paprika, Guapa!, Lucce y Pappolino, compró los dos edificios históricos para instalarse allí. 

Así lo confirmó Andrés Gregorini, CEO de Unilam. Según explicó a InfoNegocios, la empresa compró los dos padrones hace más de un año con el objetivo de derribar los ex edificios de Motociclo y Movistar y construir un local nuevo, vidriado y mixto para todas sus marcas. Sin embargo, los planes de la empresa se han visto retrasados por la lenta velocidad de aprobación del proyecto en la Intendencia de Canelones. Esta demora otorgó el tiempo necesario para que las instalaciones hayan sido aún más vandalizadas de lo que estaban e incluso ocupadas, lo que llevó a que Unilam tomara la decisión de cerrar el predio hasta que la Intendencia dé el ok. 

Este proyecto se enmarca en el masterplan que la compañía viene desarrollando desde el 2023 a la fecha y del que te hablamos hace ya un tiempo: nuevas aperturas y 5.000.000 de dólares de inversión para mejorar el abastecimiento de todas las tiendas, con un centro logístico de más de 12.000 metros cuadrados.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!