Se nos viene un tipo de cambio más alto (By Martín Perera, de NVN Securities).

En julio y agosto del año pasado el dólar estaba a 18,6 pesos uruguayos, en un nuevo mínimo luego de mediados de 2002. En setiembre de 2008 comenzó la escalada del dólar y en menos de tres meses se llegó al máximo de 24,4 y en ese momento el Banco BCU decidió subir las tasas de interés para frenar la depreciación de la moneda, pero sobre todo para impedir que siguiera la suba de precios en forma sostenida. Y entonces, el dólar bajó de 23 pesos. El BCU está aplicando políticas monetarias para equilibrar las variables y lograr que la economía se acomode al nuevo escenario internacional. La realidad es que a pesar de estas medidas que buscan amortiguar los shocks externos, lo inevitable será un tipo de cambio más alto en el futuro. Seguramente, es algo que los ahorristas e inversores ya tienen en mente.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.