Prosegur Alarms apuesta a transformar la seguridad en tranquilidad

(In Content) La compañía trabaja con un enfoque innovador que combina tecnología, atención personalizada y el compromiso con el bienestar de sus clientes.

Fernanda Varini, directora general de Prosegur Alarms

Con el 27% de participación en el mercado, Prosegur Alarms se ha consolidado como la marca más reconocida en el rubro de la seguridad en Uruguay. Este liderazgo es el resultado de una combinación de tecnología de vanguardia, un equipo humano comprometido y el trabajo con el foco en la mejora continua y la satisfacción del cliente.

La compañía apuesta a brindar seguridad integral, tanto dentro como fuera del hogar, acompañando a sus clientes en todo momento, teniendo a la tecnología como uno de los ejes centrales de su propuesta de valor. Con un equipo altamente capacitado en la Central Receptora de Alarmas que se apoya con tecnología innovadora en los hogares de los clientes así como la app Prosegur Smart, que permite a los usuarios gestionar su seguridad desde cualquier lugar, la empresa puede responder a las necesidades actuales, al tiempo que se anticipa a futuras demandas.

“En Prosegur Alarms somos más que expertos en seguridad. Queremos que nuestros clientes disfruten de lo que más les gusta hacer, mientras nosotros nos encargamos de su tranquilidad. Este concepto de seguridad integral nos permite proteger los hogares y acompañar a las personas fuera de ellos”, destacó Fernanda Varini, directora general de Prosegur Alarms.

Además, la compañía desarrolla soluciones basadas en inteligencia artificial para generar productos innovadores. “Gracias a estas herramientas, nuestros operadores pueden concentrarse en ocupar un rol empático con el cliente, ofreciendo contención, asistencia rápida y garantizando una reacción eficiente”, agregó Varini.

La innovación en la empresa también incluye la realización de pilotos para testear nuevos productos, asegurando que cada lanzamiento cumpla con los más altos estándares de calidad, lo que permite a Prosegur Alarms estar siempre un paso adelante en el mercado.

El 2024 marcó un hito para la empresa, con un incremento del 36% en las ventas respecto al año anterior. Este crecimiento responde a una demanda creciente de seguridad, pero también al enfoque estratégico de la compañía en entender las necesidades específicas de cada cliente.

“Somos una empresa data-driven. Analizamos el mercado en profundidad y utilizamos estos datos para continuamente mejorar nuestra oferta. Realizamos investigaciones junto a consultoras, focus groups y pilotos que nos permiten innovar constantemente”, afirmó Varini.

El compromiso con las personas abarca a los clientes y también a su equipo de trabajo. Prosegur Alarms fue certificado como un excelente lugar para trabajar según Great Place to Work, reflejo de una cultura organizacional centrada en la capacitación, la adaptabilidad y la mejora continua. De esta forma, la empresa prioriza la creación de un ambiente laboral positivo, donde cada colaborador se siente valorado y motivado.

Con la meta de duplicar su base de clientes en Latinoamérica en los próximos años, Prosegur Alarms reafirma su liderazgo en el mercado. En Uruguay, no solo es la marca preferida por los hogares, sino también por los comercios, con un 35% de participación en el sector.

“La seguridad es más que un servicio, es la tranquilidad de saber que estamos protegidos. Nuestro enfoque integral nos permite acompañar a las personas en cada aspecto de su vida, brindando soluciones ágiles, tecnológicas y confiables”, concluyó Varini.

Además, la empresa trabaja continuamente en la optimización de procesos y la implementación de herramientas que mejoren la experiencia del cliente. Desde recordatorios automáticos para activar alarmas hasta soluciones adaptadas a las necesidades específicas, Prosegur Alarms sigue demostrando su compromiso con la innovación y la excelencia.

Sobre Prosegur 

Prosegur es un referente global del sector de la seguridad privada. A través de sus líneas de negocio, Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, Prosegur AVOS y Cipher, proporciona a empresas y hogares una seguridad de confianza basada en las soluciones más avanzadas del mercado. Con una presencia global, Prosegur facturó 4.310 millones de euros en 2023, cotiza en las bolsas españolas bajo el indicador PSG y cuenta en la actualidad con un equipo de más de 150.000 empleados.

La compañía canaliza su acción solidaria a través de la Fundación Prosegur que trabaja en cuatro ejes de actuación: educación, inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, voluntariado corporativo y fomento de la cultura. Además, la compañía articula su compromiso social trabajando en diez de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en los que considera que puede generar un impacto positivo.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.