Parar la operativa también genera éxito (un hito que Montes del Plata pone en práctica)

La empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en 2009, Montes del Plata, realizó lo que se conoce como PGP (parada general de planta), un hito clave y necesario para el buen desempeño de esta planta industrial desde todo punto de vista, ya sea desde la seguridad, el medio ambiente y la calidad.  

La parada general de planta (PGP) es una operación que implica un importante movimiento en el que, en el caso de la empresa forestal-industrial Montes del Plata, trabajaron 168 empresas -28 de ellas del departamento de Colonia. De hecho, al equipo de 1.000 personas que trabajan de forma permanente en la planta se sumaron para la PGP aproximadamente unos 2.000 trabajadores más, en su mayoría -1.500- uruguayos, pero también intervinieron unos 500 extranjeros altamente calificados para desarrollar tareas específicas y de alta especialización. Para llevar adelante las tareas de PGP se gestionaron más de 5.900 permisos de trabajo con su respectivo análisis de seguridad.

Para ser más precisos, entre el 16 y el 30 de abril, el Complejo Industrial de Punta Pereira realizó su parada anual de mantenimiento por unos 15 días, cesando su operativa para realizar el mantenimiento, la inspección y el mejoramiento de los equipos e instalaciones. De hecho, según la compañía, la PGP es un hito clave y necesario para el buen desempeño de esta planta industrial desde todo punto de vista: seguridad, medio ambiente y calidad.

Gonzalo Gascue, gerente de Planta de Montes del Plata, comentó que “este año en particular se reforzó la capacitación en seguridad de cada persona que ingresó a trabajar en la PGP”, agregando que se hizo mucho hincapié en las prioridades de la compañía: “la seguridad de las personas, el medio ambiente, la calidad de los trabajos y luego el tiempo de realización de estos”.

Según considera el gerente de Planta de Montes del Plata, “fue una parada exitosa, porque hemos podido llevar adelante los trabajos sin ningún accidente en toda la PGP”.

En relación con la operativa, José Vázquez, gerente de Mantenimiento e Ingeniería, afirmó que “la parada general de planta es siempre un gran desafío, porque requiere de una minuciosa coordinación previa para la preparación de equipos y de cada una de las personas que llevan adelante las tareas, en las áreas operativas y de servicios”.

“Esta planificación -sostuvo Vázquez- comenzó a programarse con un año de anticipación”.

El derrame económico positivo que este freno en la operativa genera es enorme, ya que durante la PGP en Montes del Plata se sirvieron unos 2.000 platos de comida por día, se ocuparon unas 7.000 camas en hoteles y casas alquiladas en Colonia y Conchillas, y hubo una logística especial para la movilización de las personas que ingresaron a la planta.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.