Para irse de copas en Ciudad Vieja (hay un nuevo rincón y se llama CatArte)

Hace apenas unas semanas, en Bacacay esquina peatonal Sarandí, pasan cosas. Mejor dicho, desde hace unas semanas el corazón de Ciudad Vieja tiene un nuevo rincón para detenerse y disfrutar de una copa de vino maridada con un plato gourmet. Se trata de CatArte, un proyecto de los sommeliers Marcos Uría e Isabel Porto.  

“Fue como un hijo”, dijo Isabel Porto a InfoNegocios al referirse a los nueve meses de obra que tuvo que esperar, junto a Marcos Uría, para inaugurar CatArte, un nuevo restaurante y wine bar que abrió en Ciudad Vieja, más precisamente en Bacacay esquina peatonal Sarandí.

Según Porto, hace varios años que ella junto a Uría vienen trabajando en la degustación y cata de vinos en distintos espacios, siempre de modo independiente o invitados especialmente para la ocasión.

“Lo que ocurrió es que, a mediados del año pasado dimos con este lugar, con este local, y nos pareció que era momento de que CatArte tuviera su propio escenario”, sostuvo la sommelier, formada en el Instituto Gato Dumas.  

Antes de la inauguración oficial de CatArte, como bien puede apreciarse en las redes de la marca, la dupla de sommeliers fue realizando distintas catas específicas, en las que fueron recogiendo críticas para definir la carta del restaurante.

Así, Porto y Uría fueron maridando vinos -fundamentalmente nacionales- con tiraditos de tomate y sandía, croquetas de jamón crudo, terrina de ave y vegetales, carne de cordero breseado con polenta cremosa, arroz con leche y duraznos quemados, etcétera.

Ahora bien, lo más interesante o novedoso de CatArte son las dos singulares máquinas dispensadoras de vino que tiene, realizadas en nuestro país, pero específicamente para este local.

Cada máquina -cuya apariencia es de un mueble rústico- fue diseñada para conservar el estado y temperatura ocho botellas -en total son 16 botellas exhibidas para degustar- a través de gas argón, que impide el ingreso de oxígeno en las botellas y tiene, además, tres opciones de medidas de copa para tomar.

Estos dispensadores son la base del negocio de wine bar, ya que permite tener la opción de catar distintas con un maridaje gastronómico a cargo del chef Bruno Gallo.

Este nuevo espacio en Ciudad Vieja está abierto de lunes a sábados de 10 a 22 horas.

Según Porto la idea es seguir llevando a cabo catas temáticas, como venían haciéndolo antes de abrir las puertas de CatArte, ya que el objetivo es seguir contando esas historias que, por mínimas que sean, hay detrás de cada etiqueta, de cada bodega, de cada ilusión.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.