No todo son semillas (los fertilizantes pisan fuerte)

Almacén Rural continúa su crecimiento, el local ubicado en Montevideo alcanzó niveles de venta de las sucursales de Durazno y Paso de los Toros mientras que el producto más vendido son los fertilizantes y las semillas. En el horizonte se encuentra la planificación de un nuevo local con el objetivo de estar aún más presentes en todo el país.  

InfoNegocios contactó a Diego Mora, director de Almacén Rural quien señaló el buen año que ha sido para el sector agropecuario pese a la pandemia ya que se trata de un área que nunca detuvo su actividad.  “Para nosotros fue un muy buen año, fue muy bueno porque pese a la pandemia fue de los sectores que mantuvo su actividad, siempre al ritmo que se venía previendo, con valores al alza sobretodo con algunos insumos en particular fertilizantes, agroquímicos que subieron bastante incluso algunos que tienen temas de flete que también se incrementaron sus valores por complicaciones logísticas del flete. Sin embargo, en general los productores mantuvieron su nivel de apuesta al sector agropecuario y eso nos agarró muy bien parados con la apertura del local sobre camino carrasco que se realizó en agosto del 2020” . 
 


Según el empresario, fue un año muy intenso en el cual “se comenzó a mover más temprano de lo habitual, justamente por los problemas logísticos. Los productores buscaron asegurar los insumos para poder llevar adelante sus cultivos y poder trabajar de forma adecuada. Esto nos permitió consolidar de forma eficiente la llegada de la marca a la capital y también a todo el país, el hecho de estar vendiendo por web nos brinda esa posibilidad. Mucha venta consultiva a través de la web, las cuales vía telefónica se terminan agotando”. 

La sucursal de Montevideo ubicada en Camino Carrasco, se posicionó de forma tal que alcanzó los niveles de los locales que se encuentran en Durazno y Paso de los Toros, lo cual acompañó el crecimiento de la empresa tanto en facturación como en volumen -”lo cual es lo fundamental para nosotros, sostener y lograr los objetivos”-.
 


¿Qué es lo que se vendió mejor este año? ¿Agroquímicos?
Tenemos un buen posicionamiento en agroquímicos por la variedad de productos que manejamos, estamos posicionados en un lugar en el que las semillas son uno de los productos que más se mueven y el fertilizante (que es el que mueve más). 

¿Están pensando en abrir un quinto local?
Siempre estamos pensando y analizando opciones pero la realidad es que la situación del sector son atractivas, en la medida de que cerramos este balance nos sentimos como un equipo maduro para llegar a otro punto del país.
 


¿Cómo los influye la temporada de verano? 
Tenemos dos zafras muy marcadas en el sector agropecuario que es la de primavera donde se maneja todo lo que es cultivo de verano y luego la zafra muy fuerte que es de otoño, la parte de pasturas, praderas, etc. 

¿Qué se viene de Almacén Rural para el 2022 y qué esperás? 
Esperamos seguir creciendo en Montevideo y todo el país, tenemos un equipo que se ha ido nutriendo de nuevos integrantes, el equipo de Montevideo se formó casi de cero; estamos muy bien preparados para afrontar el 2022 que sentimos que será un año difícil por lo que creemos que será la dificultad de conseguir algunos insumos, pero que le aseguraremos al productor tener todo lo necesario. Tendremos algunas novedades en lo que respecta a confort animal, a nivel de mejorar la tecnología dentro de los predios, no podemos adelantar mucho pero habrán nuevos productos. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.