Netgate compró un terrenito en el metaverso por US$ 3.000 (y te enseña cómo entrar a ese mundo)

En el día mundial de internet, Netgate inauguró su espacio en Decentraland, un metaverso “comercial” donde conviven varias empresas; los usuarios pueden aprender a usar chat GPT, inteligencia artificial para hacer imágenes y hasta llevarse un NFT.

Mucho se habló en el último año acerca del Metaverso. Un espacio que muchos tildaron como “el futuro”, el lugar donde interactuaremos con otros, donde iremos de compras, trabajaremos, jugaremos, tendremos reuniones, viajaremos, aprenderemos… nuestro aparente refugio en el mundo del futuro. Lo cierto es que hoy el Metaverso sigue siendo una realidad indefinida. Y más que ser un lugar para encontrar certezas, es un espacio para explorar y hacerse la mayor cantidad de preguntas posibles. 

Así lo entendió Netgate, empresa líder de Internet en Uruguay, que con el apoyo de Cobalta, convirtió su oficina de Decentraland, en una nube. Al día de hoy, una parcela en Decentraland ronda los US$ 3.000 y se deben pagar con criptomoneda. Según contó Jorge Pereyra, CEO de Netgate, a Infonegocios, la empresa se aseguró su terreno y compró tierra allí. 

“De nada tenía sentido abrir una oficina en el Metaverso que fuera igual a nuestro lugar físico. Pero queríamos estar. Teníamos que estar, sentíamos esa obligación. Por eso optamos por crear un lugar sin puertas ni paredes, ni mostradores, sin escritorios, ni carteles, ni nada que se parezca a una oficina. La Nube de Netgate es un espacio interactivo que flota en el medio de Decentraland, no queriendo ser más de lo mismo, invitando a que la gente se acerque a conocer, explorar, experimentar. Y nosotros, como siempre ha sido nuestro rol, acompañar en ese viaje de aprendizaje”, explicó Pereyra

La Nube de Netgate es un lugar para cuestionarse y aprender. Por eso se define como un “anti oráculo”, un lugar sin respuestas correctas pero abierto a todas las preguntas que hay para hacerse. “Hoy nuestra nube tiene que ser un lugar donde preguntarse cosas, más que una simple acción de marca para construir credenciales. Una Nube que mutará con el tiempo y en sus propuestas, donde la marca apuntará a mantener su liderazgo innovador y por sobre todo, a generar una comunidad de aprendizaje e intercambio constante”, prosiguió.  

La Nube de Netgate nace como espacio de discusión y aprendizaje, pero además se proyecta con otro objetivo claro que se basa en la esencia de la marca: ser un lugar para democratizar el acceso a la información y la formación en nuevas tecnologías aplicada a la vida de las personas. Y de ahí es que la experiencia en la nube ya integra ChatGpt + Dall-e 2, las dos principales plataformas de Inteligencia Artificial del momento y de las que tanto se está hablando hoy, y la generación del primer NFT de Netgate bajo la colección “Netgate sticky cloud jacket”.

La Nube de Netgate está flotando en Decentraland, a la espera de sus primeros visitantes. Y para ellos, ya hay una sorpresa esperando. Solo es cuestión de entrar y dejarse llevar en este nuevo mundo del Metaverso.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.