Lanzamos el ciclo 2024 de ¡Hay Equipo! (y las fotos ya están dando que hablar)

Este año apostamos a mostrar los distintos equipos de trabajo con fotos divertidas y descontracturadas; si querés que tu empresa sea parte del ciclo 2024 de ¡Hay Equipo! escribinos a esta dirección.

Las empresas son mucho más que simples estructuras y números, por lo que conocer a las personas que están detrás de su funcionamiento se vuelve fundamental. Es por eso que la sección ¡Hay Equipo!, de InfoNegocios, nació con la misión de adentrarse en los equipos de trabajo, descubrir las caras detrás de las empresas y entender cuáles son sus principales valores.

Este año ¡Hay Equipo! regresa con una propuesta renovada: además de presentar a los colaboradores que hacen posible el funcionamiento de las empresas, nos embarcamos en una cruzada para capturar su verdadera personalidad a través de fotos descontracturadas y divertidas. Queremos ir más allá de los datos fríos y mostrar el lado humano de las organizaciones, reflejando la autenticidad y el espíritu de equipo que las caracteriza. Para muestra, un botón: esta semana publicamos la sesión de fotos y nota con los amigos de Via Disegno… y la rompieron. 

Pero eso no es todo. En cada entrega, compartiremos datos históricos sobre las empresas destacadas, revelando su evolución a lo largo del tiempo y destacando cuál es su misión y cómo se esfuerzan por cumplirla día a día. 

Además, como ya es habitual, todos los participantes serán automáticamente considerados para el premio al Equipo del Año en La Gala de InfoNegocios 2024. Este prestigioso reconocimiento celebra el compromiso, la colaboración y la excelencia en el trabajo en equipo, destacando a aquellos grupos que han sobresalido en su desempeño y han dejado una marca positiva en su industria.

Con un enfoque fresco y dinámico, ¡Hay Equipo! promete llevar a los lectores al trás bambalinas de algunas de las empresas más destacadas del panorama empresarial. 

Si querés que tu empresa sea parte del ciclo 2024 de ¡Hay Equipo! escribinos a esta dirección.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.