Grupo RAS presentó eRAS, su innovadora plataforma de gestión logística

(In Content) En línea con la vocación de innovación permanente que la distingue desde hace más de tres décadas, Grupo RAS presentó su plataforma digital que incorpora las últimas herramientas de inteligencia artificial para la gestión integral de la logística de sus clientes.

Ruben Azar, CEO y Fundador de Grupo RAS subrayó el significado de este cambio y su impacto en la empresa y sus clientes, indicando que “nuestra compañía está migrando de ser una compañía de logística que utiliza la tecnología, a ser una empresa tecnológica que brinda soluciones logísticas. 

RAS ofrece a los clientes usuarios una visión integral del proceso logístico, considerando el transporte, el almacenaje, el despacho aduanero y entrega final de las mercaderías. La propuesta se distingue en virtud de que centraliza la gestión de toda la cadena de suministro desde un único lugar, por medio de un panel de control intuitivo y completo.

Se trata de una plataforma que incorpora algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático que permiten procesar y analizar información en tiempo real, optimizando la eficiencia de las operaciones y contribuyendo a la mejora de la competitividad de los clientes. 

Azar subrayó que “los desafíos de estos tiempos nos llevaron a digitalizar nuestras empresas y esto, de forma casi natural, a utilizar esos datos de forma más inteligente, para hacer más competitivo a nuestro Grupo, pero fundamentalmente hacer más competitivos a nuestros clientes, quienes, sin ninguna duda, son nuestra verdadera razón de ser”.

Por su parte, Andrea Azar, Corporate Business Development de Grupo RAS, presentó las prestaciones que ofrece eRAS, deteniéndose en los diferentes módulos operativos de servicio. Adicionalmente la plataforma cuenta con un módulo especial de sustentabilidad que permite medir la huella de carbono generada por cada actividad, y otro denominado RAS Business Intelligence, que permitirá a los clientes realizar un control digital de la totalidad de su negocio.

Andrea Azar finalizó afirmando que la plataforma está parada “sobre una arquitectura robusta, ágil, digital, con la inteligencia artificial como respuesta a muchas de nuestras problemáticas, apoyándose en las últimas tecnologías y los mejores profesionales del rubro, porque en Grupo RAS confiamos en la sinergia entre la tecnología y las personas”. 

El evento se desarrolló en forma presencial en las instalaciones del moderno edificio Plaza Alemania de la rambla montevideana, y fue seguido por streaming por clientes y colaboradores de la empresa en todo el mundo. 

Como desde hace más de 30 años, Grupo RAS marca un nuevo hito en la industria y en el mercado, y se pone a la vanguardia para ofrecer mejores soluciones a sus clientes a nivel global.  

   

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.